#PulsoEmpresarial Javitour llegó a Barquisimeto para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable #22May

-

- Publicidad -

Javitour, agencia de viajes, abrió sus puertas en Barquisimeto con la promesa de experiencias inolvidables. En un ambiente de alegría y emoción, celebraron en horas de la noche del martes la inauguración de su sede al este de la capital larense.

En la actividad se dieron cita representantes de Javitour, así como personalidades y medios de comunicación de la región.

- Publicidad -

Javier Portillo, presidente de Javitour, expresó su satisfacción por esta nueva sucursal, la cual afirmó, responde a la demanda de los barquisimetanos por una agencia de viajes confiable y con experiencia.

«Estamos muy contentos de estar en Barquisimeto», afirmó Portillo. «La gente nos decía, ¿Por qué Javitour, estando en prácticamente toda Venezuela, no tiene sede en Barquisimeto? Así que bueno, estamos muy felices de formar parte de la ciudad musical de Venezuela», expresó con emoción.

Javitour, con más de 10 años de experiencia, ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo paquetes turísticos nacionales e internacionales, boletos aéreos y asistencia en viajes. La agencia se caracteriza por su atención personalizada y su compromiso con la satisfacción del cliente.

En su discurso inaugural, Portillo destacó el compromiso de Javitour con ofrecer a sus clientes experiencias de viaje inolvidables. «No vendemos boletos o pasjaes, vendemos experiencias», enfatizó.

«Queremos que todos conozcan nuestras sedes y que sepan que cuentan con Javitour para las aventuras de sus próximos viajes», resaltó.

Javitour brinda asesoría y buena atención

Javitour abrió sus puertas en la urbanización Nueva Segovia, al este de Barquisimeto.

El representante de Javitour manifestó que la empresa brinda atención personalizada y un servicio de calidad a sus clientes.

«Van a tener un equipo que los va a respaldar y los va a acompañar en todo momento. Desde antes de su viaje hasta después de este. Todo para que su experiencia sea placentera».

Para aquellos interesados en conocer los precios de los destinos ofrecidos por Javitour, Portillo invitó a visitar las redes sociales de la agencia (@viajesjavitour) o dirigirse a la sede de Barquisimeto, intersección de la carrera 1 con calle 7A, urbanización Nueva Segovia.

«Como agencia de viajes mayorista y consolidadora, les garantizamos el mejor precio del mercado», aseguró. «Porque Javitour pone el precio del mercado».

La nueva sucursal de Barquisimeto es un paso importante en el plan de expansión de Javitour.

«Javitour tiene presencia en Maracaibo como casa matriz, en Caracas, en Puerto Ordaz, en Barcelona. Ahora en Barquisimeto y próximamente en Porlamar, en Margarita, la perla del Caribe», concluyó Portillo.

De esta manera, Javitour reafirma su compromiso de contribuir con el desarrollo del turismo en Venezuela y ofrecer al público las mejores experiencias de viaje.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | UPEL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun

UPL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun La Upel-IPB está llevando a cabo el proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia, una iniciativa que brinda a estudiantes de primaria y bachillerato la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios de química, física y biología. El proyecto, que se desarrolla desde noviembre de 2023, ha atendido a más de 1.200 estudiantes de instituciones públicas y privadas del estado Lara y otras regiones del país. "El objetivo prioritario es la formación científica de nuestros bachilleres, de niños y jóvenes desde inicial, primaria, bachillerato y universitario", explicó la doctora Sandra García, jefa del departamento de ciencias naturales de la @oficial_upelipb "Además de la formación científica, también buscamos motivar e incentivar el estudio de la ciencia", agregó la doctora García. "Es un proyecto que persigue la autogestión, ya que las universidades han tenido limitaciones presupuestarias por parte del Estado. Esta iniciativa nos permite abrirnos a otras opciones para mantener la calidad educativa y atraer a futuros profesionales al estudio de la ciencia". Experiencia del Instituto Nueva Segovia Por su parte, Migdaly Mujica, coordinadora del Departamento de Evaluación de @ueinuevasegovia, una de las instituciones participantes, destacó la importancia del proyecto para sus estudiantes. "Es una experiencia muy linda que hemos venido repitiendo ya por tercera vez", señaló. "Para ellos ha sido una experiencia fabulosa porque muchas veces en la institución no tenemos los espacios físicos o el material necesario para que ellos realicen las prácticas. Estas experiencias de laboratorio les enseñan mucho y les ayudan a retener mejor los conocimientos", resaltó. Los estudiantes también expresaron su satisfacción con el proyecto. Miguel Rojas, estudiante de cuarto año, dijo: "Es bastante interesante y funciona mucho para poder a los estudiantes darnos la oportunidad de conocer este mundo, la parte de la ciencia y abrirnos las puertas para interesarnos más en esto". Desde la @extensionacademica señalaron que el objetivo es ampliar este proyecto a instituciones de educación superior para que sus estudiantes también puedan realizar prácticas de laboratorio en sus instalaciones. Video y texto: Luis Daniel Cambero Lea más noticias en www.elimpulso.com #Regionales #Upel #Educación #Noticias #News #ElImpulso #Información #Venezuela #Lara #Barquisimeto #13Jun
- Publicidad -
- Publicidad -