Diego Matheuz conquista el Metropolitan Opera con su magistral debut #26May

-

- Publicidad -

El director venezolano Diego Matheuz ha dejado una huella imborrable en su resonante debut en el Metropolitan Opera de Nueva York. A lo largo de 8 presentaciones de la ópera «Carmen» de Bizet, Matheuz ha cautivado tanto al público como a la crítica con su excepcional batuta, cosechando elogios por su sensibilidad, equilibrio y dominio musical.

Desde el primer compás, Matheuz impregnó la obra maestra de Bizet con una frescura renovada. Christopher Corwin, crítico de la revista Observer, describe su dirección como «ardiente» y destaca su «sensibilidad» al acompañar a los cantantes, mientras que María Cristina Necula de la revista Woman Around Town resalta la «orquesta matizada» bajo la batuta de Matheuz.

- Publicidad -

Su estilo elegante y preciso se ha adaptado a la perfección a la atrevida producción escénica de Carrie Cracknell. Carlos López Rayward, crítico de Opera World, alaba la capacidad de Matheuz para mantener el control desde el foso, logrando una «Carmen vitalista y profunda» que recibió el aplauso entusiasta del público.

Matheuz, quien ya ha cosechado éxitos en importantes escenarios europeos y asiáticos, consolida su posición como uno de los directores de orquesta más destacados de la actualidad. Su debut en el Met marca un hito importante en su trayectoria y lo posiciona como un referente ineludible en el mundo de la ópera.

En su debut en el MET el director Diego Matheuz ampliamente aplaudido por el público y la crítica neoyorkina Foto Nina Wurtzel Met Opera

Más allá de su triunfo en el Met, Matheuz se mantiene inmerso en el exigente universo operístico. Recientemente debutó con gran éxito en la Ópera Estatal de Viena con «El Barbero de Sevilla» y dirigió una magistral puesta en escena de «Così fan tutte» de Mozart.

En mayo, el público del Met pudo disfrutar nuevamente de su estilo armonioso y equilibrado. Rick Perdiam de New York Classical Review elogia la fluidez entre el canto y la orquesta, mientras que Emma Hoffman de Parterre Box destaca el «sonido cálido y redondo» de la Orquesta del Met bajo la batuta de Matheuz.

La agenda de Matheuz continúa repleta de compromisos internacionales. El próximo verano regresará a Italia para el Proyecto MACH en el Festival de Música sull’Acqua, dirigirá «Il viaggio a Reims» en el Festival Rossini de Pesaro y, en octubre, llevará «L’elisir d’amore» de Donizetti al Teatro Municipal de Santiago de Chile.

Sin duda alguna, Diego Matheuz se ha convertido en una de las figuras más relevantes de la escena musical actual. Su talento, pasión y dedicación lo posicionan como un líder indiscutible en el mundo de la ópera, dejando una huella imborrable en cada escenario que pisa.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Especial | VIDEO Motorizados: Los protagonistas fatales del asfalto venezolano #12Jun

La alta tasa de mortalidad en accidentes de moto en Venezuela ha convertido este fenómeno en un problema de salud pública de primer orden. Las consecuencias de estos siniestros no solo se traducen en la pérdida de vidas humanas, sino también en la generación de altos costos para el sistema de salud, debido a los gastos asociados a la atención médica de los heridos.
- Publicidad -

Debes leer

«La juventud venezolana cambiará la política», asegura Edmundo González #16Jun

El candidato presidencial unitario, Edmundo González Urrutia, y la líder de la oposición, María Corina Machado, protagonizaron el conversatorio "Encuentro Nacional de Forma" junto a jóvenes de diversos partidos políticos, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar y formular preguntas a ambos líderes.
- Publicidad -
- Publicidad -