Guillermo Palacios: Régimen de Maduro restringe observación electoral de la UE para evitar críticas #23May

-

- Publicidad -

Para evitar críticas sobre las inhabilitaciones arbitrarias de opositores, el uso de recursos estatales en campañas, el acceso desigual a medios de comunicación y redes sociales, el bloqueo selectivo de sitios web y la falta de independencia judicial y respeto al Estado de derecho, el régimen de Maduro ha restringido la participación de la observación electoral internacional de la Unión Europea (UE).

Así lo afirmó el diputado por el estado Lara del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Guillermo Palacios, quien destacó que en cada proceso electoral en Venezuela se presentan dificultades para la acreditación de misiones internacionales y nacionales, lo cual genera resultados insatisfactorios para el régimen en la mayoría de los casos.

- Publicidad -

“Razón por la cual tratan de evitar la presencia de organizaciones internacionales o nacionales que tengan experiencias en materia electoral que superen los dichos de quien no se cansa de decir que tenemos el mejor y más confiable organismo electoral”.

El parlamentario señaló que el régimen insultó a la Unión Europea por flexibilizar sanciones personales contra funcionarios del régimen que han tomado decisiones injustificadas contra dirigentes opositores.

Organismos internacionales como la Misión de Observación 

Electoral de la UE, El Centro Carter, Panel de expertos de la ONU, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Parlamento Europeo han participado en eventos electorales en Venezuela.

A nivel nacional, seis organizaciones fueron autorizadas por el CNE para observar las elecciones desde el 2021: Proyecto Social; Red de Observación Electoral Asamblea de Educación (ROAE); Asociación Venezolana de Juristas; Observatorio Electoral Venezolano (OEV); Fundación por un Pueblo Digno y Centro Internacionales de Estudios Superiores.

Palacios mencionó que el régimen no ha cumplido con recomendaciones anteriores y limita la presencia de observadores internacionales para las próximas elecciones presidenciales.

Señaló que se han cometido violaciones a la Constitución y estándares internacionales en eventos electorales pasados. Además, criticó la falta de transparencia en información electoral importante y acciones inconstitucionales como la inhabilitación de ciudadanos.

El diputado instó a los venezolanos a prepararse para participar masivamente en las elecciones del 28 de julio y defender a sus representantes electorales. Destacó que es necesario derrotar al régimen con votos democráticos y pacíficos.

Palacios finalizó haciendo un llamado a apoyar al candidato unitario Edmundo González Urrutia como opción para lograr la paz, la transición y la integración en Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Esto es una crueldad»: María Corina rechaza la privativa de libertad de los activistas políticos #16Jun

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, rechazó la detención de los tres activistas venezolanos detenidos en las últimas horas en el país, los cuales extraoficialmente se informó que serán presentados ante tribunales, según le aseguró un funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a los familiares.
- Publicidad -
- Publicidad -