UNEXPO: Núcleo Carora arriba a su 40 aniversario formando profesionales #24May

-

- Publicidad -

Su compromiso de seguir firmes en pro de la formación de estudiantes y en esta ocasión es porque este 23 de mayo el Núcleo Carora, perteneciente al Vicerrectorado de Barquisimeto, cumple 40 años brindando educación de calidad,festejando una vez más.

Una extensión de la universidad, que desde 1984 se ha enfocado en ofrecer oportunidades de estudio para toda la población torrense y el resto del país. Eso ha permitido el egreso de profesionales que hoy en día son piezas claves en diversos ámbitos laborales.

- Publicidad -

La rectora Rita Elena Áñez, expresó con mucha alegría y orgullo las felicitaciones para toda la comunidad universitaria del Núcleo Carora. Destacando que, el 40 aniversario de este núcleo es una muestra de su permanente constancia, calidad y visión de futuro por dedicarse a la formación de los mejores ingenieros y técnicos superiores universitarios en el estado Lara.

Además, resaltó que son profesionales que por cuatro décadas han contribuido en el avance de los sectores productivos regionales, “aportando además de sus conocimientos altamente calificados, soluciones y respuestas a los problemas y requerimientos industriales”, dijo la rectora Áñez.

Para la celebración de este 40 aniversario, se realizó una programación especial que inició el pasado jueves 16 de mayo con la elección de la Novia UNEXPO Carora. El lunes 20 se realizó una caminata desde la Plaza La Juventud hasta la sede principal del núcleo, ubicada en la calle Comercio.

Para el día martes 21, la comunidad unexpista pudo disfrutar de conferencias, una clase de bailoterapia y un encuentro deportivo de baloncesto. Para el día siguiente, el miércoles 22 se efectuó una feria de emprendedores y otra de proyectos de las diferentes especialidades, un simultáneo de ajedrez y juegos de fútbol sala.

Como este jueves 23 es el día del aniversario del Núcleo Carora, en esta sede se llevó a cabo una misa de acción de gracias y se rindió homenaje póstumo a la profesora MSc. Ing. Fanny Álvarez, se hizo entrega de reconocimientos a la familia de la homenajeada, al personal docente, administrativo y obrero por años de servicios, y a los ganadores del concurso de Logos UNEXPO.

Además, las autoridades nacionales y regionales de nuestra institución estuvieron presentes para también cantar el cumpleaños a la UNEXPO Carora junto a la comunidad universitaria de este núcleo. Sin dejar de lado que todos los asistentes disfrutaron de diversos juegos recreativos.

Para el cierre de la programación por el aniversario del Núcleo Carora que será hoy  24 de mayo, se tiene planificado la realización de un panel llamado “Desafíos y Oportunidades para la Educación Universitaria en Venezuela en el Siglo XXI”, el cual contará con la invitación especial de la Vicerrectora Académica, Dra. Fraisa Codecido; el Alcalde del Municipio Torres, Lcdo. Francisco Javier Oropeza y los ingenieros Jesús Álvarez y Juan Pernalete, quienes son empresarios. Dicho panel se estará realizando en el salón de eventos SORGO a las 9:00 A.M.

Aparte se efectuará un encuentro deportivo que contará con juegos de tenis de mesa y un sinfín de juegos recreativos, dirigidos a toda la comunidad unexpista.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | UPEL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun

UPL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun La Upel-IPB está llevando a cabo el proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia, una iniciativa que brinda a estudiantes de primaria y bachillerato la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios de química, física y biología. El proyecto, que se desarrolla desde noviembre de 2023, ha atendido a más de 1.200 estudiantes de instituciones públicas y privadas del estado Lara y otras regiones del país. "El objetivo prioritario es la formación científica de nuestros bachilleres, de niños y jóvenes desde inicial, primaria, bachillerato y universitario", explicó la doctora Sandra García, jefa del departamento de ciencias naturales de la @oficial_upelipb "Además de la formación científica, también buscamos motivar e incentivar el estudio de la ciencia", agregó la doctora García. "Es un proyecto que persigue la autogestión, ya que las universidades han tenido limitaciones presupuestarias por parte del Estado. Esta iniciativa nos permite abrirnos a otras opciones para mantener la calidad educativa y atraer a futuros profesionales al estudio de la ciencia". Experiencia del Instituto Nueva Segovia Por su parte, Migdaly Mujica, coordinadora del Departamento de Evaluación de @ueinuevasegovia, una de las instituciones participantes, destacó la importancia del proyecto para sus estudiantes. "Es una experiencia muy linda que hemos venido repitiendo ya por tercera vez", señaló. "Para ellos ha sido una experiencia fabulosa porque muchas veces en la institución no tenemos los espacios físicos o el material necesario para que ellos realicen las prácticas. Estas experiencias de laboratorio les enseñan mucho y les ayudan a retener mejor los conocimientos", resaltó. Los estudiantes también expresaron su satisfacción con el proyecto. Miguel Rojas, estudiante de cuarto año, dijo: "Es bastante interesante y funciona mucho para poder a los estudiantes darnos la oportunidad de conocer este mundo, la parte de la ciencia y abrirnos las puertas para interesarnos más en esto". Desde la @extensionacademica señalaron que el objetivo es ampliar este proyecto a instituciones de educación superior para que sus estudiantes también puedan realizar prácticas de laboratorio en sus instalaciones. Video y texto: Luis Daniel Cambero Lea más noticias en www.elimpulso.com #Regionales #Upel #Educación #Noticias #News #ElImpulso #Información #Venezuela #Lara #Barquisimeto #13Jun
- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -