Advierte el OEV: Autoridades venezolanas deben promover un discurso y clima favorable a un proceso electoral pacífico #22Jul

-

- Publicidad -

Los principales responsables de promover un discurso público y un clima político y social favorable al desarrollo de un proceso electoral pacífico y participativo, son los actores políticos, especialmente los representantes del Estado venezolano, advierte el Observatorio Electoral Venezolano (OEV)en un comunicado. 

En efecto, en vísperas de la elección presidencial, debe privar el compromiso con los principios democráticos, el respeto mutuo y la tolerancia. Para esto es esencial que los discursos públicos sean constructivos y estén orientados hacia el bien común, el lenguaje que incite a la división o la violencia debe ser condenado.

- Publicidad -

Con la firma del acuerdo de Barbados, las autoridades venezolanas y la oposición representada en la Plataforma Unitaria se comprometieron a rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político y a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad, la libertad de circulación y de reunión para todos los candidatos en todo el territorio nacional, sin más limitaciones que las previstas en la Constitución.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras pide que el nuevo papa siga la senda de Francisco #30Abr

El cardenal venezolano, Baltazar Porras, pidió a la feligresía elevar sus oraciones en medio del cónclave que se realizará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir a la persona que será el sucesor del Apóstol Pedro, y responsable de guiar a la iglesia católica por muchos años.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -