VIDEO l Sistema de salud en Lara: Una crisis que persiste #23Ago

-

- Publicidad -

La presidente del Colegio de Enfermeras del estado Lara, Elda Jiménez, denunció la grave crisis que atraviesa el sistema de salud en la región. En una reciente entrevista con El Impulso, la dirigente gremial señaló que a pesar de las promesas y anuncios, la situación de los trabajadores de la salud y de los pacientes sigue deteriorándose.

Sobrecarga laboral y condiciones precarias

Uno de los principales problemas identificados es la sobrecarga laboral del personal de enfermería. El déficit de profesionales del sector alcanza el 65% y obliga a las enfermeras a atender un número excesivo de pacientes, lo que afecta la calidad de la atención y genera un alto nivel de estrés.

- Publicidad -

“La enfermera que debe realizar funciones con un número estipulado de pacientes, pues tiene que hacer el papel, el trabajo de 4 y 5 enfermeras”, afirmó Jiménez.

Además de la sobrecarga laboral, las enfermeras enfrentan condiciones laborales precarias, como el maltrato laboral y la falta de reconocimiento de sus derechos. Estas situaciones, según Jiménez, son un factor determinante para que el personal decida renunciar a sus cargos.

Falta de insumos y equipos médicos

Otro de los problemas que afectan al sistema de salud en Lara es la escasez de insumos y equipos médicos. Jiménez denunció que incluso en hospitales de referencia como el Antonio Mario Pineda, el Pediátrico y el Luis Gómez López, los familiares de los pacientes, alquilan equipos para realizar cirugías, lo que representa un gasto adicional para las familias.

“Nosotros como hospital de referencia de la región centroccidental, pues no se equipan los hospitales con suficiente material”, señaló la presidenta del Colegio de Enfermeras.

Salarios insuficientes y salud no gratuita

La presidente también criticó los bajos salarios que perciben los enfermeros. Explicó que es de apenas 300 bolívares mensuales, lo que no es suficiente para cubrir las necesidades básicas y dificulta la retención del talento humano.

Asimismo, Jiménez denunció que la salud en Venezuela ha dejado de ser gratuita, ya que los pacientes se ven en la obligación de cancelar cirugías y a adquirir insumos médicos, lo que contradice lo establecido en la Constitución.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | El arte que nos une: La Escuela Martín Tovar y Tovar inaugura exhibición con cientos de talentos  #18Jul

La Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar abrió sus puertas este viernes para la esperada inauguración de la exposición "El Arte que nos Une", una muestra vibrante del talento cultivado en sus diversos talleres libres. La exhibición reúne obras de estudiantes de todas las edades y modalidades, desde los más jóvenes hasta los artistas adultos, demostrando la riqueza y diversidad de la creación artística en la institución.
- Publicidad -
- Publicidad -