Desde el 1 al 12 de enero de 2025 se han registrado 83 detenciones “arbitrarias”, reporta, el abogado Rafael Narváez, coordinador de la asociación Defensa por los Derechos Civiles.
“El sistema de justicia le ha dado luz verde a los cuerpos de seguridad del Estado para que sigan violando el artículo 44 de la Constitución el cual establece que la libertad personal es inviolable.
“Ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti”, dice el texto constitucional.
El activista por los derechos humanos dijo que esas detenciones son “arbitrarias” e instó al Gobierno a retomar “el camino de la legalidad que establece la Constitución y los pactos internacionales suscritos por el Estado venezolano”.
“No es posible que a los cuerpos de seguridad se les permita cometer tantas atrocidades con total impunidad, sin importar si alguna persona tiene alguna discapacidad; se los llevan y le niegan a los familiares el lugar de la detención”.
Narváez denunció que el Gobierno incurre en “una política de persecución con cárcel implacable e inhumana” y comparó estás prácticas con las medidas ejecutadas por la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
Entre los detenidos figuran ocho periodistas de acuerdo con los registros del Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas.
El excandidato presidencial Enrique Márquez, Carlos Correa, de Espacio Público y Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, figuran en la lista.
La mayoría de las personas detenidas son dirigentes políticos del partido Vente Venezuela.
Un total de 83 detenciones del 1 al 12 de enero reporta abogado Rafael Narváez #17Ene
-

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Comunicado | Profesores de la UCV piden salarizar bonos y que se aplique a cálculos vacacionales #26Jun
La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) alzó su voz ante la crítica situación económica que afecta a los trabajadores...
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | FVEU: CNU elimina el cobro de paquetes de grado en universidades públicas #1Jun
La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) anunció que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) eliminó el cobro de aranceles "no esenciales" en las...
- Publicidad -
- Publicidad -