El gobierno de Estados Unidos anunció que procederá con el desmantelamiento de las licencias que permiten a empresas petroleras operar en Venezuela, cumpliendo con la orden emitida por el presidente Donald Trump.
A través de un comunicado publicado en su página web, la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Departamento del Tesoro confirmó que se encuentra trabajando en la eliminación de la Licencia General 41, así como en la revocación de otras autorizaciones específicas otorgadas a compañías del sector energético. «Emitiremos orientación adicional para facilitar la implementación junto con cualquier cambio en las autorizaciones», indicó la OFAC en su comunicado oficial.
Esta decisión se enmarca dentro de un endurecimiento de la política de sanciones hacia Venezuela, impulsado por la administración Trump ante lo que considera incumplimientos por parte del gobierno de Nicolás Maduro en los compromisos políticos y electorales previamente adquiridos.
Medidas contra licencias petroleras
En recientes declaraciones, el presidente Trump reafirmó su postura contra la extensión de estos permisos, mencionando que no permitirá que empresas como Chevron continúen operando en el país sudamericano bajo condiciones que, según él, favorecen al gobierno de Maduro sin un compromiso real con la democratización.
«Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo de transacción petrolera del 26 de noviembre de 2022, ya que el régimen de Maduro no ha cumplido con las condiciones establecidas», publicó el mandatario en Truth Social.
El desmantelamiento de estas licencias representaría un golpe significativo para la industria petrolera venezolana, dado que empresas como Chevron han desempeñado un papel clave en la producción y exportación de crudo, incluso en medio de las sanciones internacionales. Con esta medida, Washington busca presionar a Caracas a realizar reformas políticas sustanciales y garantizar condiciones electorales justas.