En Lara más de un centenar de violinistas asistieron a curso internacional #6Mar

-

- Publicidad -

La enseñanza formal del arte de la música se cumple a cabalidad mediante el conocimiento de complejos instrumentos, entre otros, el violín y la viola, surgidos ambos durante el Renacimiento como principiantes destellos de la Modernidad. Su estudio comporta una exigente disciplina para lograr a plenitud su asimilación artística.

En ese sentido ha constituido un acontecimiento educativo y cultural la realización en el estado Lara del primer curso de violín y viola dictado por el afamado maestro, José Francisco del Castillo, quien impartió su magistral cátedra en el liceo Héctor Rojas Meza de la ciudad metropolitana de Cabudare.

- Publicidad -

Este relevante acaecer cultural nos lo reseña el poeta y periodista cultural Ramón Rivasáez en un contenido que insertamos en esta rincón digital de las artes de elimpulso.com.

Para recibir instrucciones y mejorar la técnica del violín y viola del maestro José Francisco del Castillo, Lara fue sede del primer curso internacional de violín y viola que organizó la Academia internacional para estudios musicales destinados a niños y jóvenes ejecutantes de Venezuela.

El privilegio de escuchar al maestro José Francisco del Castillo, fue gracias al esfuerzo de la Academia que dirige el profesor Jerónimo Isturiz, que con apoyo de Fundaescucharte y otras entidades privadas, hizo posible celebrar el evento que reunió a violinistas de ocho a treinta años de todo el territorio nacional.

La academia fundada en Colombia por este venezolano, nació en plena pandemia y hoy tiene tiene subsedes en Venezuela (estado Lara), y otros países. Isturiz, formado bajo el influjo del maestro José Francisco del Castillo, nació en Los Teques, estado Miranda, tiene 42 años dedicado en la música y 40 años en la docencia.

Quiso rendir un homenaje al maestro del violín de Venezuela con el primer curso internacional, dirigido a perfeccionar la ejecución tanto del violín y viola, en su mayoría de niños y jóvenes provenientes del sistema nacional de orquestas.

Maestro José Francisco del Castillo

Isturiz, conmovido por la presencia del maestro José Francisco del Castillo, mostró su alegría y satisfacción porque el virtuoso artista haya podido ver y constatar que sus enseñanzas han sido absorbidas por contingentes de apasionados del instrumento lo, que indudablemente, garantiza que surgirán en breve nuevos valores en la disciplina.

Con numerosos años en el estado Lara, Isturiz, anunció que el próximo año, celebrarán el segundo curso internacional de violín y viola en Cabudare entre el 1 y 10 de agosto, y apostó que en esa ocasión es muy probable que se incremente la participación de nuevos niños y jóvenes violinistas. Es, decir, Lara será sede permanente del curso internacional José Francisco del Castillo, (86), uno de los mejores violinistas nacidos en Venezuela.

Entre los invitados especiales, destacó Jesús David Medina, quien dirigió en el acto de clausura a violinistas que arrancaron prolongados aplausos de los asistentes que acudieron a la presentación realizada en los salones del Centro comercial La Estancia de Cabudare. El curso se instaló el 12 de diciembre en las salas del liceo Héctor Rojas Meza, de la capital del municipio Palavecino.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fe y Alegría celebra 70 años de compromiso con la educación y la inclusión social #11Mar

El movimiento estudiantil popular Fe y Alegría celebra con gran entusiasmo su 70 aniversario, un hito que refleja décadas de compromiso con la educación y la comunicación en comunidades vulnerables.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -