VIDEO | Consejos para proteger a tu mascota en esta temporada de calor #7Mar   

-

- Publicidad -

Las altas temperaturas representan un desafío para nuestras mascotas, quienes no regulan el calor como los humanos. La Dra. Bernardette Anzola, veterinaria con amplia experiencia, comparte recomendaciones esenciales para proteger a perros, gatos y aves durante la temporada de calor, que según el Inameh, se extenderá hasta el mes de mayo.

Es fundamental saber identificar cuándo un perro o gato está sufriendo de calor. Los síntomas incluyen jadeo excesivo, enrojecimiento de las mucosas (encías) y letargo. A menudo, el animal evitará caminar para no generar más calor, señala la especialista.

- Publicidad -

Asimismo, destaca que al llevar a las mascotas a pasear o a lugares pet friendly, es importante recordar llevarles agua para mantenerlos hidratados mientras están fuera de casa.

Leer también: VIDEO | Cómo protegerse de las altas temperaturas en los próximos meses y evitar golpes de calor o deshidratación #6Mar

Regulación de la temperatura corporal de las mascotas

La doctora enfatiza que los animales tienen un sistema de termorregulación muy diferente al de los humanos, que suele estar relacionado con sus patas y el intercambio de calor a través de la lengua, en gatos y perros, mientras que el caso de las aves involucra la cresta y las patas.

Anzola resalta la importancia de proteger a las mascotas de la exposición solar y a altas temperaturas, como el calor del suelo, debido a la vulnerabilidad de las almohadillas de sus patas, donde tienen glándulas sudoríparas; así como espacios cerrados calurosos. En cambio, es mejor un espacio con buena ventilación y a la sombra.

«Es fundamental comprender que perros y gatos tienen glándulas sudoríparas principalmente en las almohadillas de sus patas», explica la Dra. Anzola. «Su principal mecanismo para disipar el calor es el jadeo y el intercambio de calor a través de la lengua».

Síntomas de alerta en perros:

Esta diferencia fisiológica los hace más susceptibles al golpe de calor, especialmente a ciertas razas, como el pug y el bulldog francés, particularmente propensas al golpe de calor debido a su estructura facial, que dificulta la respiración y el jadeo eficiente. Los síntomas de alerta incluyen:

  • Jadeo excesivo.
  • Encías y lengua enrojecidas.
  • Letargo y debilidad.
  • Desorientación.
  • Salivación excesiva.
  • Aumento del ritmo cardíaco.

Además, destaca que en los gatos es menos perceptible las características de un golpe de calor, pero se puede notar en lamidos excesivos del pelaje y en la falta de movilidad del animal, que evitará moverse para no generar más calor.

Primeros auxilios ante un golpe de calor

La doctora explica los primeros auxilios que puede aplicar el tutor en caso de sospechar que el animal sufre un golpe de calor. «Ante la sospecha de un golpe de calor, es crucial actuar con rapidez», apunta. Según la veterinaria hay que bajar la temperatura corporal de la mascota con aplicaciones de agua fresca e hidratar por vía oral.

  • Traslade a la mascota a un lugar fresco y sombreado.
  • Aplique agua fresca (no helada) sobre su cuerpo, especialmente en la cabeza, el cuello, el abdomen y las patas.
  • Utilice toallas húmedas y frías para envolverla.
  • Si la mascota está consciente, ofrézcale pequeñas cantidades de agua fresca.

Evitar:

  • Refrescar con agua helada, ya que puede causar un shock térmico.
  • Exponer a cambios de temperatura repentinos, evitar entrar a espacios fríos si viene del calor sin antes aclimatar.
  • Llevar a las mascotas a sitios «pet friendly» sin saber si cuenta con condiciones para mantenerlas frescas.
  • Pasar por neveras de supermercados que puedan provocar frío, sobre todo en mascotas de pelo corto.

Prevención de un golpe de calor en mascotas

La hidratación es, sin duda, la medida preventiva más crucial. «No podemos subestimar la importancia de mantener a nuestras mascotas bien hidratadas», enfatiza la Dra. Anzola.

«El agua fresca y limpia debe estar disponible en todo momento, y debemos asegurarnos de cambiarla con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias».

Además, la veterinaria sugiere considerar la adición de cubitos de hielo al agua, especialmente durante los días más calurosos, para ayudar a mantenerla fresca por más tiempo.

Ambiente acondicionado

El ambiente en el que se encuentra nuestra mascota juega un papel fundamental en la prevención del golpe de calor. «Debemos crear un refugio fresco y seguro para nuestras mascotas», explica la Dra. Anzola. «Esto implica proporcionar sombra abundante, ventilación adecuada y, si es posible, aire acondicionado o ventiladores».

La veterinaria también advierte sobre los peligros de dejar a las mascotas encerradas en automóviles, incluso por períodos cortos de tiempo. «Las temperaturas dentro de un automóvil pueden aumentar rápidamente, alcanzando niveles peligrosos en cuestión de minutos», subraya. «Nunca debemos dejar a nuestras mascotas solas en un automóvil, ni siquiera con las ventanas entreabiertas».

Paseos y ejercicio durante el calor

La veterinaria también recomienda evitar el ejercicio extenuante durante las horas de mayor calor y prestar especial atención a las razas braquicéfalas, que son más susceptibles a los problemas respiratorios.

Anzola aconseja que los paseos de los perros se adapten a horarios con menor exposición solar para mantener las rutinas de ejercicio sin someterlos a altas temperaturas. «Lo ideal es programar los paseos para las horas más frescas del día, temprano en la mañana o al final de la tarde».

«Además, debemos proteger las almohadillas de las patas de nuestras mascotas del pavimento caliente», añade. «Podemos optar por botines para perros o evitar caminar sobre superficies calientes durante las horas de mayor calor», sugiere.

Alimentación y cuidados especiales

«La alimentación también juega un papel importante en la prevención del golpe de calor», explica la Dra. Anzola. «Debemos optar por raciones pequeñas y frecuentes, especialmente durante las horas más frescas del día, y evitar los alimentos pesados y grasosos, que pueden dificultar la digestión y aumentar la producción de calor».

La veterinaria también recuerda la importancia de prestar atención a las aves y otras mascotas exóticas, que requieren cuidados especiales durante las olas de calor. «Debemos investigar las necesidades específicas de cada especie y consultar con un veterinario especializado para obtener recomendaciones personalizadas», concluye.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -