FOTOS | Exposición «Melodías para Atenea» celebró el talento femenino en el arte larense #13Mar

-

- Publicidad -

La Dirección de Cultura de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) presentó este jueves 13 de marzo la exposición colectiva «Melodías para Atenea«, una muestra que reúne el trabajo de 39 mujeres artistas del estado Lara. La exposición, que se lleva a cabo anualmente desde hace 15 años, contó con una diversidad de técnicas, desde pintura y escultura hasta tejido wayuu, acuarela y fotografía.

- Publicidad -

Sandra García, Coordinadora de Artes Plásticas de la Dirección de Cultura de la UCLA, destacó la variedad de estilos y temáticas presentes en la muestra, que van desde la figuración hasta la abstracción. 

«Cada artista asume su propia técnica, y encontramos desde acuarela y pintura hasta dibujo y escultura, incluyendo técnicas mixtas. Son 39 obras diferentes y extraordinarias», explicó García.

Uno de los aspectos más destacados de la exposición es la inclusión de obras de artistas con discapacidad, como una joven con síndrome de Down cuyo trabajo fue elogiado por García.

«Siempre nos hemos caracterizado por dar ese apoyo y esa oportunidad a quienes desean pintar, independientemente de si es una persona que estudia arte. El arte no tiene límites, la creatividad no tiene límites. Ella tiene la capacidad de expresarse tal cual como lo hacemos todos», refirió.

García también resaltó el papel fundamental de la mujer en el arte, señalando que, si bien la difusión del trabajo femenino ha sido históricamente débil, las mujeres artistas siempre han estado presentes y han dejado su huella en la historia.

El proceso de selección de las obras se realiza a través de una comunicación constante con artistas, estudiantes y profesores, quienes están atentos a la fecha de la exposición y participan activamente en ella.

«Ya cuando el evento viene, las jóvenes y estudiantes, profesoras, están atentas a la fecha y están pendientes. Hay una comunicación muy buena, muy efectiva, inclusive interinstitucional»,  afirmó García.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

OIM: Más de 1.200 migrantes fallecieron en rutas americanas en 2024 #21Mar

Según las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, al menos 1.233 migrantes murieron en 2024 en las...
- Publicidad -
- Publicidad -