Producción de maíz en Venezuela caería 14% en 2025 por falta de insumos y financiamiento #15Abr

-

- Publicidad -

La producción nacional de maíz en Venezuela podría registrar una caída del 14% durante este año, alcanzando apenas 1,2 millones de toneladas métricas, según estimaciones del gremio agrícola.

Esta reducción responde a una combinación de factores, entre los que destacan la disminución del área sembrada, la persistente escasez de insumos agrícolas y las dificultades de financiamiento que enfrentan los productores.

- Publicidad -

De acuerdo con declaraciones de Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, la superficie cultivada este año se estima en unas 280.000 hectáreas, una cifra menor a la del año anterior.

La escasez de semillas, especialmente de variedades híbridas que garantizan mejores rendimientos, ha sido uno de los obstáculos clave para los agricultores.

Mayor demanda de maíz por auge del sector avícola

El descenso en la oferta nacional de maíz se produce en un contexto de aumento de la demanda, impulsado por el crecimiento del sector avícola, que en 2024 registró un incremento del 15% en la producción de carne de pollo. Esta expansión ha generado una mayor presión sobre el mercado interno del grano, clave en la formulación de alimentos balanceados para aves.

Aunque López valoró como positivo el crecimiento de la industria avícola y la mejora en la producción de arroz, advirtió que la dependencia de las importaciones y la fragilidad de las cadenas de suministro siguen siendo desafíos estructurales para la agricultura nacional.

A pesar del retroceso en el volumen total, el rendimiento por hectárea se mantiene estable en 4,3 toneladas métricas, gracias al esfuerzo sostenido de los agricultores por mantener buenas prácticas agronómicas. No obstante, el dirigente advirtió que esta cifra podría verse afectada si no se asegura el acceso oportuno a fertilizantes, agroquímicos y semillas.

Propuesta para el financiamiento: mercados de carbono

Como vía para superar las limitaciones actuales, López propuso explorar nuevas alternativas de financiamiento e inversión sostenible, incluyendo la incorporación de Venezuela a los mercados internacionales de carbono.

La advertencia del sector llega en un momento clave para la planificación de la próxima campaña agrícola y subraya la necesidad de acciones urgentes para garantizar la estabilidad del sistema alimentario venezolano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -

Debes leer

Edmundo González sobre aniversario del 19 de abril: Venezuela clama por dignidad y libertad #19Abr

A 215 años del 19 de abril de 1810, fecha que dio inicio a la independencia de Venezuela, el candidato presidencial Edmundo González Urrutia utilizó sus redes sociales para evocar el espíritu valiente de aquel entonces y señalar la persistente necesidad de cambio, dignidad y libertad en el país.
- Publicidad -
- Publicidad -