FOTOS |  Protección Civil: Fuertes lluvias causan aumento de quebradas y bloqueo de vías en Río Claro #19Abr

-

- Publicidad -

Fuertes precipitaciones que se iniciaron en la madrugada de este sábado han generado una situación de emergencia en la población de Río Claro, ubicada en la parroquia Juárez del estado Lara. Así lo informó Luis Mujica, director regional de Protección Civil y Administración de Desastre del estado Lara, quien detalló que las lluvias de intensidad moderada provocaron un incremento considerable en el nivel de diversas quebradas de la zona.

Lea también: VIDEO | Continúan nubes productoras de precipitaciones de diversa intensidad en Lara y otros estados del país

- Publicidad -

El aumento del caudal de las quebradas trajo como consecuencia el arrastre de gran cantidad de material rocoso, lo que ha impedido el tránsito vehicular en las principales calles de Río Claro, afectando la movilidad de los habitantes.

Ante esta situación, informó que el sistema de gestión de riesgo del estado Lara se activó de inmediato y se mantiene desplegado en la zona afectada. Señaló que equipos de INVILARA (Instituto de Vialidad del estado Lara), dependientes de la Secretaría de Obras Públicas, ya se encuentran en Río Claro utilizando maquinaria pesada para llevar a cabo las labores de remoción del material rocoso y restablecer el tránsito lo antes posible.

Lea también: VIDEO | Lluvias y posibles tormentas eléctricas en sectores de Lara, alerta meteorológo Luis Vargas

El director regional de Protección Civil indicó que todo el sistema de gestión de riesgo se mantiene en estado de alerta debido a la inestabilidad atmosférica que actualmente afecta a gran parte del territorio larense, lo que podría generar nuevas eventualidades.

Finalmente, Luis Mujica hizo un llamado a la población del estado Lara a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a utilizar las líneas de emergencia disponibles ante cualquier situación de riesgo: 0251 254-4889, 0251 254-3965 y la línea nacional 2911.

Niveles bajos de la troposfera

Es importante mencionar que la mañana de este sábado 19 de abril, el meteorólogo Luis Vargas señaló que una perturbación ubicada en los niveles bajos de la troposfera se desplaza actualmente hacia el occidente del país.

Indicó que estás perturbación está interactuando de manera activa con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y la Vaguada Monzónica, sistemas meteorológicos que favorecen la formación de nubosidad y precipitaciones. Adicionalmente, la divergencia del viento en las capas altas de la atmósfera está contribuyendo a intensificar esta situación de inestabilidad.

El pronóstico para las primeras horas de la mañana de este sábado indicaban la continua formación de nubes de evolución, las cuales son generadoras de lluvias de variada intensidad, desde lloviznas hasta chaparrones, y en algunos casos acompañadas de descargas eléctricas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

¿Disminuirá el calor en Venezuela? Inameh actualiza información sobre la declinación solar en el país #23Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que la declinación solar, fenómeno anual que intensifica la radiación solar, se movió del territorio continental venezolano hacia el norte de la región insular el 23 de abril, donde permanecerá hasta el 2 de mayo
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -