En una decisión que refleja la tensión que existe entre el gobierno estadounidense y Venezuela, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió hoy una alerta de viaje de Nivel 4 – No Viajar, la más alta en su escala de advertencias, dirigida a todos los ciudadanos estadounidenses.
La medida se sustenta en «riesgos severos que incluyen detención arbitraria, tortura, terrorismo, secuestro, violencia generalizada, disturbios civiles, prácticas policiales abusivas y deficiencias en el sistema de salud«.
Riesgo creciente de detención injusta
Según el comunicado oficial, «Venezuela se ha convertido en el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en el mundo«, superando a otras naciones que históricamente han sido foco de tensiones diplomáticas. Las detenciones, frecuentemente prolongadas por años y realizadas sin el respeto al debido proceso, se han basado muchas veces únicamente en la nacionalidad estadounidense del viajero, lo que evidencia una política sistemática de hostigamiento.
A estos ciudadanos detenidos se les ha negado de manera reiterada el acceso a representación legal, contacto con sus familias y visitas consulares, siendo sometidos, en numerosos casos, «a condiciones de reclusión inhumanas, incluyendo tortura y tratos crueles«.
El informe indica que «la falta de notificación a los Estados Unidos por parte del gobierno venezolano agrava aún más la indefensión de los detenidos«.
Sin presencia diplomática en el país ni asistencia de emergencia
Una de las principales preocupaciones expresadas por el Departamento de Estado es la ausencia total de representación diplomática estadounidense en Venezuela, situación que impide brindar asistencia consular de rutina o de emergencia.
Ni la embajada ni los consulados estadounidenses operan en territorio venezolano desde 2019, lo que deja a los ciudadanos completamente expuestos ante detenciones u otras situaciones de emergencia.
Ante esto, las embajadas de EE.UU. en países fronterizos y en naciones con vuelos directos a Venezuela han publicado alertas adicionales, buscando amplificar el mensaje sobre los riesgos extremos que implica viajar al país sudamericano.
Ni la doble ciudadanía ni los lazos familiares garantizan protección
El Departamento de Estado advirtió también que ningún vínculo personal o legal con Venezuela exime a los viajeros del peligro, incluyendo aquellos que posean doble ciudadanía, una visa venezolana vigente o antecedentes de viajes previos al país.
Asimismo, subrayó que visitar familiares o cónyuges en Venezuela no es una garantía de seguridad; por el contrario, se han registrado múltiples casos en los que los familiares de ciudadanos estadounidenses también han sido detenidos durante visitas.