Trabajo de www.runrun.es
Según cifras difundidas por el Banco Central de Venezuela (BCV), el bolívar cayó 52,2% frente al dólar en el mercado oficial durante el primer semestre de 2025.
De acuerdo a datos emitidos por el propio Banco Central de Venezuela, la moneda estadounidense pasó de costar 52 a 108,9 bolívares en su más reciente cotización, lo que representó un incremento de 109,4% en los primeros seis meses del año.
El incremento de la divisa se registró mientras el salario mínimo fijado por el gobierno de Nicolás Maduro se mantiene en 130 bolívares desde el mes de marzo de 2022, el equivalente a 1,19 dólares mensuales.
De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), una persona necesita alrededor de 100 dólares al mes para cubrir sus gastos básicos de alimentación.
Para paliar la crisis económica, el régimen madurista implementó un bono de alimentación en la administración pública de 40 dólares y el bono de guerra económica que en mayo, mes del trabajador, pasó de 90 a 120 dólares. Ambos no tienen incidencia en los pasivos laborales.
De acuerdo a expertos en materia económica y salarial, el alza del dólar es el principal responsable del constante incremento de productos y bienes, la falta de poder adquisitivo, la escasez de empleos, la destrucción del bolívar, la mala remuneración, la migración forzada y la hecatombe en servicios públicos como salud, electricidad y transporte.
Trabajo de www.runrun.es