Crecida del río Orinoco causa inundaciones y deja 199 familias damnificadas en Amazonas #7Jul

-

- Publicidad -

La crecida del río Orinoco causa estragos en el estado Amazonas, el gobernador de la entidad, Miguel Rodríguez, informó la noche del domingo 6 de julio, que al menos 199 familias de los municipios Atures y Autana resultaron damnificadas por el desbordamiento del afluente, que alcanzó los 52,83 metros sobre el nivel del mar, superando en 83 centímetros la cota de inundación establecida en 52 msnm.

Rodríguez señaló que el incremento del caudal es consecuencia directa de las lluvias constantes en la región y alertó sobre el impacto en comunidades aledañas al “paso del Burro”, zona clave para la conectividad entre Amazonas y Apure.

- Publicidad -

Familias en refugios temporales

De acuerdo con los reportes oficiales, 171 familias ya han sido trasladadas a refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, mientras el resto espera ser reubicado ante el avance de las aguas. El Estado Mayor de Lluvias se mantiene en vigilancia permanente para atender nuevas emergencias, en un escenario que podría empeorar si persiste la actual temporada de precipitaciones.

Una de las zonas más vulnerables es la adyacente a la Escuela Radiofónica Paulo Freire, donde el agua ya alcanza la entrada principal. El director del centro educativo, Richard Ortega, advirtió que se teme una situación similar a la inundación histórica registrada en 2018, según declaró a Radio Fe y Alegría.

Crecida del río Orinoco causa inundaciones en Amazonas | Foto: Gobernación de Amazonas.

Lluvias continuarán en las próximas horas

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este lunes 7 de julio nubosidad con precipitaciones en gran parte del país, con énfasis en regiones como Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba, Apure, Táchira, Mérida, y Zulia.

En horas de la tarde y noche podrían presentarse chubascos con actividad eléctrica, lo que agrava las condiciones para comunidades que ya se encuentran anegadas.

Las autoridades regionales instan a las familias que habitan en zonas de riesgo a mantenerse alertas y seguir las instrucciones de Protección Civil, mientras continúan los trabajos de monitoreo, asistencia y traslado hacia albergues seguros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -