Prevención de Alergias: Un enfoque crucial para la Salud Global #13Jul

-

- Publicidad -

Las alergias son una de las afecciones más extendidas a nivel mundial, impactando a un estimado del 30% al 35% de la población global. Su aparición, influenciada por factores genéticos y ambientales, exige un control temprano para evitar que se conviertan en enfermedades más graves o sensibilizaciones que compliquen su manejo.

El doctor Joselit Torres Bermúdez, alergólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), enfatiza que estas reacciones pueden manifestarse en la piel, el sistema respiratorio o digestivo, afectando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

- Publicidad -

«La predisposición genética es clave; si uno de los padres tiene alergias, el riesgo para el hijo es del 30%. Si ambos padres son alérgicos, la probabilidad se eleva entre el 70% y el 80%», explica Torres. En Venezuela, los ácaros son la causa más común de alergias, seguidos por mosquitos, mariscos, gluten y leche, según estudios epidemiológicos nacionales.

Impacto en la Calidad de Vida

Las alergias van más allá de una simple molestia física, afectando aspectos mentales y sociales al limitar el rendimiento académico, profesional y la calidad del sueño.

«Los pacientes alérgicos pueden tener dificultades para concentrarse, sentirse irritables o intranquilos, y sufrir trastornos del sueño. Si no se controlan, estas condiciones pueden progresar. Por ejemplo, una rinitis mal tratada podría desencadenar asma o una urticaria crónica, y también pueden aparecer reacciones adversas a alimentos o medicamentos», advierte Torres.

Para abordar este problema, el GMSP ofrece atención especializada con médicos capacitados y herramientas de diagnóstico avanzadas como el prick test, una prueba cutánea que identifica con precisión los alérgenos específicos de cada paciente.

Síntomas y Evaluación Oportuna

Según el Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Niñez (ISAAC), citado por la Universidad Central de Venezuela (UCV), el 67% de los pacientes alérgicos en el país sufren de rinitis, el 32% de asma bronquial y el 20% de dermatitis atópica o urticaria.

El doctor Torres recomienda consultar a un alergólogo si presenta alguno de los siguientes signos:

Síntomas respiratorios persistentes que no mejoran con tratamientos habituales.

Mucosidad constante, acuosa o transparente, acompañada de ronquidos o necesidad frecuente de sonarse la nariz.

Episodios gripales recurrentes o tos continua.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El Reino Unido da los primeros pasos para crear ADN humano sintético  #13Jul

Un equipo de científicos del Reino Unido ha comenzado un proyecto ambicioso para sintetizar desde cero los componentes básicos del ADN humano. Este proyecto, conocido como Proyecto Genoma Humano Sintético (SynHG), tiene el potencial de revolucionar la medicina y la biotecnología.
- Publicidad -
- Publicidad -