Con la participación de más del 97% de los empresarios habilitados para votar, Felipe Capozzolo fue electo presidente de Fedecámaras, en el cierre de su 81° Asamblea Anual celebrada en Valencia.
El ingeniero y ex primer vicepresidente del gremio asumirá el liderazgo hasta 2027, en una nueva etapa que promete protagonismo para la empresa privada en la construcción de soluciones para el país.
“Es el momento de unirnos hoy más que nunca y buscar espacios de diálogo con todos los actores sociales y con el gobierno nacional”, expresó Capozzolo en su primer discurso como presidente, acompañado por Tiziana Polesel (primera vicepresidenta), Rafael Trejo (segundo vicepresidente) y Celso Fantinel (tesorero).
Plan Nacional de Inversión y Empleo
Uno de los anuncios más relevantes fue la consolidación del Plan Nacional de Inversión y Empleo, cuya entrega al Ejecutivo está prevista antes del próximo Consejo de Fedecámaras en diciembre.
“Ese plan es un hecho. Lo vamos a diseñar de la mano de toda la base empresarial que recorrimos durante la campaña. Fueron más de 20 mil kilómetros y 140 reuniones en todo el país”, aseguró el nuevo presidente.
Capozzolo también adelantó que los primeros 100 días de su gestión se enfocarán en ajustar la estructura de costos de producción, abordar los desafíos de carga tributaria, acceso al financiamiento y deficiencia en servicios públicos.
Portuguesa será la sede de la Asamblea 2026
La 82° Asamblea Anual de Fedecámaras se celebrará en el estado Portuguesa, conocido como “el granero de Venezuela”. Así lo anunció su presidente regional, Omar El Choumary, quien aseguró que la entidad tiene mucho que mostrar: “Los tercos del campo trabajamos para el país. Esta es una región optimista que cree en Venezuela”.
Inteligencia artificial al servicio del empresariado
Una de las innovaciones más destacadas del evento fue la presentación de “Fede”, un agente de inteligencia artificial desarrollado por la empresa Smart Autómata en alianza con Fedecámaras Carabobo. Esta herramienta asistió a más de 300 participantes con detalles de la agenda, datos útiles y hasta posibles conexiones comerciales.
“Fede conocía a los empresarios, sus intereses y podía sugerir alianzas entre ellos, a partir de sus interacciones durante el evento”, explicó Iván David Rodríguez, fundador de la compañía tecnológica.