La legitimidad de planteamiento de nuestra institución, se afinca en la independencia y en la autonomía de nuestra Federación, creemos fielmente en que el vocero empresarial, no puede ser el que traiga el mensaje del gobierno hacia los empresarios, creemos que nuestro trabajo es llevar el mensaje de los empresarios hacia el Gobierno.
Así lo expresa el nuevo presidente de Fedecámaras, al insistir sobre la gran importancia de la independencia de la organización empresarial,ya que una de las criticas que se ha formulado al candidato perdedor, fue precisamente su acercamiento con el gobierno, lo que generaba malestar en parte del empresariado.
Se recuerda que la semana pasada, Capozzolo derrotó a Luiggi Pisella, por la mínima cantidad de 2 votos.
“Mira yo vengo por formación de cuatro años de estar en las mesas de dialogo social. En las cuales nos hemos encontrado también con el gobierno, con los ministros, con la Vicepresidenta; también cuando se instaló el foro de diálogo social acá en Venezuela , es un modelo de diálogo, es un modelo de conversación tripartita, que nosotros quisiéramos extrapolar para otros campos de la economía porque realmente allí tenemos la posibilidad de estructurar estas soluciones en conjunto que queremos desarrollar, los problemas son muchos, las expectativas son muchísimas y el tiempo es muy corto, entonces no podemos darnos el lujo de entrar en un proceso de interlocución donde se pierda el tiempo”, dijo Capozzolo.
Señala que hay muchos espacios en Venezuela, qu clarísimo que deben ser sujetos a un proceso de regulación, un proceso de apertura y nosotros podrímos dar una contribución importante.
“No venimos a pedir nada, venimos a proponer, no venimos a exigir venimos a trabajar, venimos a construir y esta va a ser una Fedecámaras más cercana a la gente, a todos los actores sociales, al país, esta va ser una Fedecámaras mas constructora” .
Sobre las propuestas que tra, dijo que su tesis se basa en n que en los últimos cinco años, yo era presidente de Consecomercio en aquel momento y en esta asamblea el Ejecutivo Nacional nos refleja unos resultados macroeconómicos que son los que se están manejando y se ve que la economía en esos índices macroeconómicos es el doble de lo que era aquella economía y la producción petrolera era el triple de lo que era en aquella economía, pero la sensación económica en el país, en lo sectorial, en lo social ,y en lo regional tiene una brecha al respecto de lo que es ese indicador, señala.
“Entonces las regiones tiene sus justas demandas allí presentes, los trabajadores,la gente tienen sus demandas allí presentes y en el tema sectorial hay sectores que no han logrado ira la par de sus indices, y tienen sus demandas también allí
Dijo que el trabajo de Fedecámaras es concertar esas visiones, sobre todos las sectoriales para poder hacer propuestas, buscar equilibrios con el tema regional se busca un país multifocal, multipolar a lo interno donde podamos lograr un desarrollo mas parejo de las regiones al respecto de las dinámicas que muchas veces ocurren en Caracas, y en definitiva, en el tema social , un venezolano que vea restituido su verdadero poder de compra , mayor poder adquisitivo y pueda realmente aportar a a sociedad, restituirle esa capacidad de ejercer como ente eminente activo del venezolano, y esto al final se va a retribuir de manera beneficiosa, dijo en el Circuito Éxito 99,9FM.