La ONU está preocupada por la detención de mujeres y niñas afganas por violar el código de vestimenta #23Jul

-

- Publicidad -

Naciones Unidas expresó el lunes su preocupación por el arresto de mujeres y niñas afganas por parte de los talibanes por su presunto incumplimiento del código de vestimenta de las autoridades.

En mayo de 2022, el gobierno talibán emitió un decreto que exigía a las mujeres mostrar solo los ojos y recomendaba el uso de un burka de pies a cabeza. Los talibanes, que volvieron al poder en 2021, han tomado medidas drásticas contra la vestimenta y el comportamiento de las mujeres en público, en particular mediante leyes morales que les prohíben mostrar el rostro fuera de casa.

- Publicidad -

La misión de la ONU en Afganistán expresó su preocupación por el arresto de “numerosas” mujeres y niñas en Kabul entre el 16 y el 19 de julio, quienes, según las autoridades, no habían seguido las instrucciones sobre el uso del hijab, o pañuelo islámico.

La CPI emite órdenes de arresto

La Corte Penal Internacional emitió a inicio de julio, órdenes de arresto contra el líder supremo del Talibán y el presidente de la Corte Suprema de Afganistán, acusados de perseguir a mujeres y niñas desde que tomaron el poder hace casi cuatro años.

Las órdenes de arresto también acusan a los líderes de perseguir a “otras personas que no se ajustan a la política de los talibanes en materia de género, identidad o expresión de género; y por motivos políticos contra personas percibidas como ‘aliadas de niñas y mujeres’”.

Las órdenes de arresto fueron emitidas contra el líder supremo talibán, Hibatullah Akhunzada, y el presidente del Tribunal Supremo, Abdul Hakim Haqqani.

La fiscalía del tribunal calificó la decisión de emitir órdenes de arresto como “una importante reivindicación y reconocimiento de los derechos de las mujeres y las niñas afganas”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -