Nicolás Maduro confirmó este jueves que la petrolera estadounidense Chevron recibió una nueva licencia para operar en Venezuela, marcando un giro en las relaciones energéticas entre Caracas y Washington.
La autorización se produce tras el intercambio de ciudadanos encarcelados en Venezuela por motivos políticos y los migrantes detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, aunque evitó vincular directamente ambos hechos.
Chevron regresa con aval oficial
Durante una entrevista transmitida por Telesur, Maduro indicó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez notificó formalmente a Chevron sobre la licencia que le permite reanudar sus actividades en el país.
“Efectivamente, la empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela”, dijo.
La empresa, que ha tenido una presencia histórica de más de un siglo en Venezuela, opera junto a Pdvsa en proyectos mixtos que fueron parcialmente paralizados tras las sanciones impuestas por Estados Unidos en 2019. Desde mayo, Chevron había detenido su producción tras el vencimiento del permiso temporal otorgado por la Casa Blanca.
Producción aumentó pese a sanciones
Maduro resaltó que durante el período de restricciones, los pozos petroleros operados en alianza con Chevron incrementaron su producción gracias al “esfuerzo nacional” , lo que atribuyó a una mayor independencia del país en materia energética.
“Mientras Chevron estuvo en ese limbo en Estados Unidos, los pozos que regenta con Venezuela aumentaron su producción”, señaló.
En ese sentido, destacó que la producción petrolera nacional creció un 12% en el último año sin depender exclusivamente de licencias extranjeras: “Hemos aprendido nuestro propio camino”, sostuvo.
Mesas de trabajo y nuevos llamados a la inversión
El mandatario afirmó que ya se han establecido mesas de trabajo para facilitar la reincorporación plena de Chevron, y expresó su deseo de que la compañía mantenga su presencia por “otros 100 años”.
Maduro también hizo un llamado a más empresas estadounidenses favorables en el sector energético venezolano: «Todo inversionista que quiera trabajar con gente seria, de palabra, sobre la base de legalidad, venga a Venezuela. Venezuela es el paraíso de las inversiones en petróleo, gas, petroquímica e hidrocarburos», aseguró.
Consultado sobre si la reactivación de Chevron estuvo incluida en el reciente acuerdo de intercambio de presos entre Venezuela y Estados Unidos, Maduro no ofreció una respuesta concreta. Sin embargo, subrayó que cualquier relación entre ambos países debe basarse en el respeto mutuo y sin “chantajes”.