Consenso Educativo: Colegios privados prevén alzas de 20% a 40% en matrículas #31Jul 

-

- Publicidad -

Con estimaciones de aumentos que van del 20% al 40%, los colegios privados en Venezuela afinan sus estructuras de costos para la renovación de matrículas,  según indicó el director de Consenso Educativo, Fausto Romeo.

En efecto, el dirigente gremial explicó que gran parte del presupuesto de funcionamiento de los planteles se destina al pago de prestaciones, salarios y compromisos sociales.

- Publicidad -

“El 70% del presupuesto de funcionamiento de cualquier plantel educativo tiene incidencia laboral, únicamente laboral: prestaciones, seguro social, el 9% de colaboración de la pensión y prestaciones sociales. Al proyectar pagos a 12 meses, debemos garantizar la protección de esos fondos porque al final corresponden a beneficios laborales que debemos cubrir, como vacaciones y liquidaciones”, señaló.

Además de la carga laboral, los centros educativos enfrentan el efecto de impuestos, servicios y la devaluación del bolívar frente al dólar, lo que complica la planificación de los costos anuales.

Menor oferta de planteles privados

Romeo recordó que la oferta de colegios privados se ha reducido significativamente en los últimos años. En 2018, el sector contaba con 5.100 planteles y 3,2 millones de estudiantes; actualmente, la cifra ronda los 3.700 u 3.800 planteles y 1,2 millones de estudiantes, una caída atribuida a la migración, el impacto de la pandemia y el traslado de alumnos hacia el sistema público.

“Tenemos que analizar bien nuestros costos, nuestra estructura de costos y plantearnos una realidad muy clara hacia el país y hacia nuestros representantes”, dijo Romeo en Unión Radio.

Según Consenso Educativo, la mayoría de los colegios privados definirán sus nuevas tarifas entre septiembre y diciembre. Algunos planteles mantendrán el costo de la escolaridad vigente hasta fin de año antes de aplicar ajustes, mientras evalúan el impacto de la inflación sobre la capacidad de pago de los padres y representantes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -