En el marco de la celebración de los 178 años de fundación del Liceo Bolivariano Lisandro Alvarado, la Zona Educativa del estado Lara realizó la entrega e inauguración de áreas rehabilitadas del plantel, entre ellas, las cuatro salas de baño, con lo cual se beneficiarán más de mil estudiantes de esta institución.
Así lo informó la profesora Gisela Cañizález, jefa de la Zona Educativa del estado Lara, quien destacó que el proyecto fue llevado a cabo gracias al aporte económico del ministerio de las Comunas y Corpolara.
“Este es uno de los liceos emblemáticos de la ciudad de Barquisimeto y es una fecha para festejar. Además, estamos iniciando las Olimpiadas Lisandristas, en las cuales participan todos los estudiantes del liceo en armonía”.
Por su parte, la profesora Milexa Colina, directora del liceo, destacó que por séptima ocasión se organizan estos juegos deportivos, con el objetivo de motivar a los jóvenes a integrarse en la realización de actividades sanas y recreativas que los alejen de los malos hábitos.
“Con este tipo de actividades, a través del Plan Interinstitucional de Prevención Integral en los Centros Educativos, desde la Zona Educativa estamos atendiendo a la comunidad educativa, sobre todo a los jóvenes con el fin de que no caigan en situaciones de violencia”, indicó Cañizález.
“La cultura y el deporte son fundamentales y el Liceo Lisandro Alvarado se ha caracterizado por mantener los clubes de actividades diversas, convirtiéndose en un plantel emblemático y de mayor matrícula que no se ve envuelto en conflictos escolares”.
Por otra parte, la titular de la Zona Educativa destacó que en los próximos días se dará inicio al Festival Nacional Recreativo del Vivir Bien, que reúne jornadas de visitas a playas, ríos y balnearios de los centros educativos que se llevarán a cabo durante la semana santa, asimismo, organizarán planes vacacionales para los meses de julio y agosto.
“En esos días no estaremos descansando, sino trabajando por nuestros niños y adolescentes, con actividades que los alejen del ocio y de la violencia en las calles. Queremos que los jóvenes vivan experiencias en base a la creatividad y la sana recreación pues para divertirse no es necesario el alcohol y los peligros de la calle”.