#Infografía ¿Cuánto cuesta el pan de jamón en…? #23Dic

-

- Publicidad -

El pan de jamón es uno de los paltos que forma parte de la comida navideña venezolana, desde hace más de un siglo. A diferencia de la hallaca, su preparación es prácticamente igual en los cuatro puntos cardinales del país.

De acuerdo al periodista gastronómico venezolano Miro Popic, autor de El nuevo libro del pan de jamón, la receta se inventó en 1905 en la panadería Ramella, en Caracas.

- Publicidad -

Originalmente, era solo un pan relleno de jamón que se cocinaba en vino, clavos, piña, canela y panela. Con el tiempo se hizo popular, se fueron agregando otros ingredientes, como las pasas y aceitunas; y más recientemente, algunas panaderías ofrecen las versiones en hojaldre o jamón de pavo.

El Impulso, TalCual, El Tiempo, Correo del Caroní, La Nación, La Mañana, Yaracuy al Día, La Verdad y Radio Fe y Alegría, ubicaron cuánto cuesta en las principales ciudades de Venezuela tener el pan de jamón tradicional en la mesa esta Nochebuena 2022.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Estiman que los estratos más bajos de la sociedad destinan más del 60% de su presupuesto a alimentos #27Jun

La situación socioeconómica en Venezuela ha experimentado cambios significativos en los últimos años, particularmente en la estratificación social, señaló Luis Vicente León, economista y...
- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -