3461 veces ha mencionado Maduro a Chávez en 16 días

-

- Publicidad -

El heredero político de Hugo Chávez y abanderado del socialismo venezolano no ha ahorrado palabras para mostrar públicamente su lealtad al desaparecido líder. De hecho ha pronunciado su nombre 3.461 veces en apenas 16 días.

Según un sitio de internet local, el presidente interino Nicolás Maduro ha mencionado unas 200 veces por día el nombre de su mentor desde que murió el 5 de marzo de un cáncer.

- Publicidad -

Maduro intenta capitalizar la sensibilidad que causó en la población la muerte de Chávez y demostrar lealtad a su legado antes de las elecciones presidenciales del 14 de abril en la nación miembro de la OPEP.

«¿Es real el contador? Sí, dedicamos nuestro tiempo para ‘stalkear’ seguir a Maduro por Radio y TV y así poder llevar las mejores estadísticas», se lee en la presentación del sitio de internet www.madurodice.com.

La página además cuenta cuántas veces Maduro pronuncia las palabra «Comandante», el título con el que los chavistas se refieren a su amado líder.

Mientras la campaña electoral toma fuerza, los detractores de Maduro lo acusan de utilizar la muerte de Chávez como un puntal de su campaña política.

Con millones de apasionados seguidores de Chávez todavía afectados profundamente por su muerte, cualquier intento de menospreciar o burlarse de su memoria es delicado.

Maduro salió a desafiar esta semana a la oposición, que asegura que el candidato oficialista carece de identidad propia.

«Si ellos quieren que no nombremos a Chávez, nosotros cantemos y gritemos el nombre de Chávez un millón de veces», sostuvo.

«Si ellos quieren que olvidemos a Chávez, nosotros llevémoslo en nuestro corazón, en las paredes, en las calles, en las escuelas, en las fabricas», añadió durante un discurso, tras lo cual la gente comenzó a gritar «íChávez vive, la lucha sigue!».

El analista Russ Dallen, un irónico observador de Venezuela, dijo que las constantes referencias de Maduro a Chávez han desatado un nuevo juego de beber.

«Escuchas una cadena de Maduro (que obliga a todos los canales de radio y televisión a enlazarse) y tomas un trago cada vez que él dice Chávez (…) Lamentable no queda mucho juego, terminas ebrio en los primeros 15 minutos», escribió en una nota a clientes.

Foto: Reuters

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | UPEL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun

UPL-IPB impulsa la formación científica de jóvenes a través del proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia #13Jun La Upel-IPB está llevando a cabo el proyecto Puertas Abiertas a la Ciencia, una iniciativa que brinda a estudiantes de primaria y bachillerato la oportunidad de realizar prácticas en laboratorios de química, física y biología. El proyecto, que se desarrolla desde noviembre de 2023, ha atendido a más de 1.200 estudiantes de instituciones públicas y privadas del estado Lara y otras regiones del país. "El objetivo prioritario es la formación científica de nuestros bachilleres, de niños y jóvenes desde inicial, primaria, bachillerato y universitario", explicó la doctora Sandra García, jefa del departamento de ciencias naturales de la @oficial_upelipb "Además de la formación científica, también buscamos motivar e incentivar el estudio de la ciencia", agregó la doctora García. "Es un proyecto que persigue la autogestión, ya que las universidades han tenido limitaciones presupuestarias por parte del Estado. Esta iniciativa nos permite abrirnos a otras opciones para mantener la calidad educativa y atraer a futuros profesionales al estudio de la ciencia". Experiencia del Instituto Nueva Segovia Por su parte, Migdaly Mujica, coordinadora del Departamento de Evaluación de @ueinuevasegovia, una de las instituciones participantes, destacó la importancia del proyecto para sus estudiantes. "Es una experiencia muy linda que hemos venido repitiendo ya por tercera vez", señaló. "Para ellos ha sido una experiencia fabulosa porque muchas veces en la institución no tenemos los espacios físicos o el material necesario para que ellos realicen las prácticas. Estas experiencias de laboratorio les enseñan mucho y les ayudan a retener mejor los conocimientos", resaltó. Los estudiantes también expresaron su satisfacción con el proyecto. Miguel Rojas, estudiante de cuarto año, dijo: "Es bastante interesante y funciona mucho para poder a los estudiantes darnos la oportunidad de conocer este mundo, la parte de la ciencia y abrirnos las puertas para interesarnos más en esto". Desde la @extensionacademica señalaron que el objetivo es ampliar este proyecto a instituciones de educación superior para que sus estudiantes también puedan realizar prácticas de laboratorio en sus instalaciones. Video y texto: Luis Daniel Cambero Lea más noticias en www.elimpulso.com #Regionales #Upel #Educación #Noticias #News #ElImpulso #Información #Venezuela #Lara #Barquisimeto #13Jun
- Publicidad -

Debes leer

Padre de la vicepresidenta de Colombia sale ileso de un atentado #17Jun

En un ataque que sacudió Colombia en el Día del Padre, Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, salió ileso de un atentado perpetrado este domingo. El incidente ocurrió mientras viajaba entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
- Publicidad -
- Publicidad -