Cedice: Se necesitan más de 11 salarios integrales de $45 para adquirir cesta de 61 bienes y servicios #9Nov

-

- Publicidad -

Trabajo de: www.runrun.es

El Observatorio de Gasto Público de la ONG Cedice Libertad reportó que durante octubre de 2023, los precios de bienes y servicios se incrementaron un 1,29 % en bolívares y una disminución de 1,67 % en dólares.

- Publicidad -

Según el análisis del observatorio, para el mes de octubre, la cesta Cedice llegó a 17.824,92 bolívares y su costo en dólares fue de 509,12.

La cesta Cedice promedia el consumo de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia.

“Este nivel de consumo exige contar con 11,4 salarios integrales de US$ 45 indexados al tipo de cambio del BCV”, señala el informe coordinado por el economista Oscar J. Torrealba.

Para el analista, la inflación moderada de octubre en bolívares y la leve disminución en dólares se debe a “la alta intervención cambiaria que el Gobierno Nacional hizo en octubre para controlar el tipo de cambio».

«Sabiendo que existe una relación entre precios y tipo de cambio, se presume que los resultados de la inflación de octubre respondan a ese factor», acotó Torrealba.

Asimismo, el reporte del Observatorio de Gasto Público resalta que, según la investigación de varios analistas de mercado, el Banco Central de Venezuela vendió en octubre a la banca un promedio 570 millones de dólares, la cifra más alta en lo que va de año.

Por otra parte, el análisis detalló que Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país, pues la Cesta Cedice se compra con 21.828,9 bolívares mensuales y en dólares cuesta 621,52.

En el caso de Valencia, estado Carabobo, el costo es 15.866,92 bolívares mensuales, y 452,77 dólares y en Maracaibo se ubica en 15.778,95 bolívares mensuales y 453,02 dólares.

La variación de precios interanual, al 30 de octubre de 2023, fue de 353,76 % en moneda nacional, mientras que en dólares fue de 10,03 %.

Variación de precios por rubro en el mes de Octubre

– Alimentos: aumento de 1,68 en bolívares y disminución de 1,24 % en dólares

– Restaurantes:  disminuyeron los precios en 0,84% en bolívares y 3,79 en dólares

– Servicios: disminuyeron de precio en 0,46 % en bolívares y 3,43 % en dólares

– Recreación y esparcimiento: aumento de precios de 1,53% en bolívares y disminuyó 1,39 en dólares

– Perfumería y cuidado personal: aumento de precios de 6,66 % en bolívares y 3,57 en dólares

– Transporte: aumento de precios de 1,61 % en bolívares y 1,45 % en dólares

Leer más: www.runrun.es

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

El líder de los jesuitas rinde homenaje al Papa Francisco y destaca su legado de humildad y reforma #26Abr

La Compañía de Jesús rindió este jueves un emotivo homenaje al papa Francisco, recordándolo como un líder profundamente humano, comprometido con la pobreza, la humildad y la renovación de la Iglesia Católica.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -