Bloque Parlamentario Lara y Vente Venezuela: Lograremos la ruta electoral #29Nov

-

- Publicidad -

El Bloque Parlamentario del estado Lara y las autoridades del partido Vente Venezuela realizaron una reunión estratégica para rescatar la democracia y la libertad en el país.

Las autoridades regionales del partido azul manifestaron que están en la construcción de la Gran Alianza Nacional para fortalecer la unidad de todos los factores políticos y sociales y poder vencer a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 2024

- Publicidad -

Por su parte, los parlamentarios resaltaron que de 15 diputados del bloque larenses, 11 están luchando en terreno nacional,  a pesar de las intimidaciones y amenazas por parte de la administración de Maduro.

Debemos construir muchos lazos de confianza entre todos los actores partidistas y lograremos triunfar en la salvación del país«, expresaron.

En esta reunión, por Vente Venezuela Lara, estuvieron presentes el coordinador regional Carlos Leal y el Coordinador de Organización, Larry Peña, y por el Bloque Parlamentario, los diputados Guillermo Palacio, Macario González, Ana Salas, Daniel Antequera, Oneiber Peraza, Juan Vilera y Elías Bessie.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Un juez federal libera a pareja venezolana detenida como “enemigos extranjeros” en Texas #28Abr

El Tribunal de Distrito de El Paso, Texas, propinó un revés a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al ordenar la liberación de Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García, dos migrantes venezolanos
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -