Venezuela acogerá la segunda edición de la Serie del Caribe Kids, un torneo de béisbol infantil categoría sub-12, que se celebrará del 5 al 13 de julio de 2025, según informó la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) en conjunto con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
El anuncio fue realizado por el comisionado del béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, y el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, a través de un comunicado oficial. Ambos coincidieron en destacar la importancia del evento como una plataforma para promover el desarrollo del talento infantil en el béisbol caribeño.
Equipos participantes y expectativas
Ya están confirmadas las selecciones sub-12 de los cuatro países miembros de la CBPC: República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela (anfitrión). A ellos se suman dos invitados especiales: Panamá, sede de la primera edición en 2024, y Curazao, país que albergará la competencia en 2026.
Además, existe la posibilidad de incluir dos equipos adicionales, lo que elevaría a ocho el número total de participantes en esta edición, según adelantó Puello Herrera.
“Hay mucho entusiasmo con esta segunda edición de la Serie del Caribe Kids, un evento innovador que demostró su potencial el año pasado en Panamá. Será una gran fiesta del béisbol infantil que fortalece la marca Serie del Caribe y fomenta el semillero de talento en la región”, expresó Puello Herrera.

Un evento con proyección y futuro
Por su parte, Giuseppe Palmisano afirmó que este torneo representa una oportunidad única para celebrar el futuro del béisbol caribeño:
“Para la LVBP es una fiesta, una alegría inmensa recibir a estos jóvenes talentos de toda la región. Esta competencia internacional fortalece nuestros lazos deportivos y proyecta el espíritu del béisbol en nuestras nuevas generaciones”.
La República Dominicana fue el campeón de la primera edición del torneo, que se llevó a cabo en Panamá en 2024 y sentó las bases para esta iniciativa juvenil de la CBPC.
La Serie del Caribe Kids 2025 promete convertirse en una fiesta deportiva y familiar, que reafirma el compromiso del Caribe con el desarrollo deportivo desde las bases y con la construcción de nuevos espacios de encuentro e integración regional a través del deporte.