Marco Rubio: Venezolanos con TPS revocado podrán pedir asilo en EEUU #21May

-

- Publicidad -

Miles de venezolanos en Estados Unidos, afectados por la reciente decisión del Tribunal Supremo de revocar su Estatus de Protección Temporal (TPS), tendrán ahora la opción de solicitar asilo en el país. Así lo confirmó este miércoles 21 de mayo el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, un día después de que la máxima instancia judicial ratificara el plan del expresidente Donald Trump.

La medida del Tribunal Supremo deja a 350.000 venezolanos en riesgo de deportación, tras la anulación del amparo migratorio que les permitía residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, de acuerdo El Nacional, Rubio ofreció una alternativa en una audiencia ante la Cámara de Representantes, declarando: «Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles«.

- Publicidad -

Rubio, reconocido por su firme postura en defensa del TPS para los venezolanos durante su periodo como senador y por sus críticas al gobierno de Nicolás Maduro, también aprovechó la oportunidad para cuestionar la anterior administración de Joe Biden. Según la nota difundida, el funcionario acusó a la gestión de Biden de haber otorgado el TPS de manera generalizada, sin un proceso de revisión adecuado de los antecedentes de los beneficiarios.

A pesar de las críticas, el secretario de Estado aclaró que la inmensa mayoría de los venezolanos con TPS no representan una amenaza, pero sí advirtió sobre una minoría. «Por supuesto que la mayoría de venezolanos con TPS no son criminales«, afirmó, pero añadió: «Sí, mil de ellos lo son, tenemos un gran problema».

7 de cada 10 venezolanos en EEUU dependen del TPS

Eugenio Martínez, periodista especializado en política y elecciones, compartió su análisis sobre los hechos recientes vinculados con el TPS para los venezolanos en Estados Unidos. Martínez informó que, según datos expuestos en el Censo de EEUU, aproximadamente 900.000 venezolanos residen en el país con diferentes estatus migratorios, de los cuales 7 de cada 10 tienen al menos el TPS.

Martínez también expuso que la reciente anulación del programa conocido comúnmente como “parole humanitario”, afecta a más de 120.760 venezolanos, quienes podrían ser sujetos de deportación. Informó que unos 117.000 venezolanos ingresaron a Estados Unidos con ese permiso especial hasta diciembre de 2024 y que 3.400 venezolanos que ya tenían aprobado el parole humanitario, no pudieron hacer uso del beneficio en 2025.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Harina de Maíz Mary y Arroz Bio Mary certificados libres de gluten

La Harina de Maíz Mary y el Arroz Integral Bio Mary, productos pertenecientes al grupo empresarial Alimentos Mary, recibieron el aval por parte de la Fundación Celíaca de Venezuela como alimentos libres de gluten y libres de contaminación cruzada en su proceso productivo, aptos para celíacos.
- Publicidad -
- Publicidad -