Fevearroz celebra crecimiento productivo en en Venezuela, pero alerta sobre nuevas enfermedades en el cultivo #22May

-

- Publicidad -

El arroz se consolida como un alimento básico en la mesa de los venezolanos, con un consumo que alcanza el 72% a nivel nacional. Así lo informó este jueves 22 de mayo José Luis Pérez, presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), destacando un significativo repunte para el sector productivo.

Pérez, en una entrevista en el programa «A Tiempo» de Unión Radio, señaló que en los últimos tres años, el rubro ha experimentado un crecimiento interanual que oscila en un favorable 20%, según indicó

- Publicidad -

«Pasamos de sembrar apenas 60 mil hectáreas en el 2021 a duplicar esa cifra para el año 2024″, detalló Pérez, quién indicó a este incremento, el año 2024 cerró con la producción de unas 600 mil toneladas de arroz, cultivadas en las 120 mil hectáreas alcanzadas.

En la nota difundida señalan que para el ciclo de verano 2024-2025, estados clave como Guárico, Cojedes y Portuguesa mantuvieron una siembra de alrededor de 60 mil hectáreas, cifra similar a la del ciclo anterior. Sin embargo, las expectativas se centran en el próximo ciclo de invierno de 2025, que recién comienza y promete un alza del 10% en la siembra, impulsado por las intenciones de cultivo en todo el territorio nacional, con especial énfasis en Barinas, Portuguesa y Guárico.

Lea también: Gremio estima que producción de arroz en Venezuela crecerá un 13,6 %

A pesar del panorama positivo, el presidente de Fevearroz lanzó una alerta sobre la aparición de nuevas enfermedades en los cultivos. La bacteriosis ha surgido como una preocupación en los últimos dos años, afectando principalmente al estado Guárico. Ante esta situación, se han iniciado investigaciones con la participación de casas comerciales y programas de investigación de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Pérez enfatizó la necesidad urgente de educar a los productores sobre el manejo adecuado del arroz, considerándolo un mecanismo fundamental para hacer frente a esta y otras enfermedades que puedan comprometer la producción.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial 27 años de tradición: Frescarini, el auténtico sabor de Italia en Venezuela

Con una trayectoria marcada por el compromiso y la excelencia, Frescarini se ha consolidado como una marca emblemática y referente en el mercado venezolano. Su misión: llevar a la mesa de los consumidores productos que combinan la tradición de la Cucina D'Italia con la modernidad y practicidad que exige el estilo de vida actual.
- Publicidad -
- Publicidad -