El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este viernes 18 de julio la liberación de 252 ciudadanos venezolanos que estaban recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador. La excarcelación se concretó mediante un canje con las autoridades de Estados Unidos, que implicó la entrega de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban bajo la jurisdicción venezolana por su presunta participación en «delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la Nación«.
A través de un comunicado, la administración Maduro señaló que aprobó el canje «sin dudar«, con el objetivo de proteger la vida e integridad de los migrantes venezolanos, a quienes se refirió como «secuestrados en El Salvador por culpa de los sectores más extremistas de la derecha venezolana».
En la misiva señalan que la operación pone fin a la detención de estos connacionales, quienes, según el comunicado, estaban «sometidos a desaparición forzada» y a «graves violaciones de derechos humanos» en el penal salvadoreño.
Lea también: Estados Unidos celebra retorno de 10 ciudadanos y presos políticos en cárceles venezolanas
Concesiones judiciales en Venezuela
Paralelamente a este canje, el Gobierno de Maduro informó que sus órganos judiciales han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a varios ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos. Estas personas estaban siendo procesadas por su participación en la comisión de «delitos comunes y contra el orden constitucional«. En el documento no se especificó el número exacto de beneficiados ni la naturaleza de los delitos.
En el documento también agradeció públicamente al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, por sus «valerosas gestiones» en favor del diálogo político, la paz y la reconciliación en Venezuela.