Caficultores, Fedecámaras Portuguesa y Fedeagro, acordaron reunirse con el objetivo de fortalecer la asociatividad y la visión empresarial entre productores, en una nueva demostración de la toma de conciencia de que en la unión está la fuerza
Un diálogo constructivo para visibilizar y abordar los desafíos del sector, fueron las palabras de Omar El Choumary, presidente de Fedecámaras Portuguesa, quien destacó la importancia de buscar la asociatividad para fortalecer la voz de los productores.
Una jornada calificada como enriquecedora para conocer los avances en la producción de café, tanto tradicional como de especialidad, durante el encuentro participaron organizaciones clave, como Ospino Café Páramo Andino (OSCPA), Croceport y Mendaña.
Osman Quero Pérez, presidente de Fedeagro, enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones de comercialización del café. Un llamado a la acción para recuperar y superar la producción, que en 2024 alcanzó 1.200.000 quintales.
Los productores aseguran tener la meta clara de expandir la producción hacia mercados internacionales, y para ello destacan como factor clave la organización de los caficultores, impulsando que, además de ser productores, se transformen en empresarios del café.
La directiva de Fedecámaras Portuguesa, junto a Fedeagro reiteran el compromiso de apoyar a los productores primarios para que consoliden sus bases, se agrupen y se organicen, garantizando así su legitimidad y representatividad.
Ambas instituciones aseguraron que se mantendrán en reunión para dar los primeros pasos hacia la formalización de la asociación de caficultores.