Al cumplirse un año de la detención de la activista María Oropeza, la líder opositora María Corina Machado recordó con emoción el momento en que la joven fue arrestada por funcionarios de seguridad del Estado, calificándola como un «emblema de la lucha de los venezolanos».
En un video publicado en la red social X, Machado rindió homenaje a la militante del partido Vente Venezuela, detenida el 6 de agosto de 2024 en el estado Portuguesa, mientras transmitía en vivo el momento en que era sacada por la fuerza de su residencia.
“Hace un año, nos conmovió ver la valentía y la serenidad de esta mujer tan joven registrando lo que estaba ocurriendo (…) esas imágenes jamás se borrarán del alma y la conciencia de toda Venezuela”, expresó.
Una detención que conmovió al país
María Oropeza había denunciado públicamente una “operación tun tun” en curso contra militantes de oposición, días antes de su arresto. Su mensaje, emitido horas antes de que funcionarios ingresaran a su vivienda, advertía sobre una nueva oleada de persecuciones contra quienes defendían el supuesto triunfo electoral del candidato opositor Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales disputadas ese año.
La transmisión en directo mostró el ingreso violento de los cuerpos de seguridad y la firmeza de Oropeza al documentar los hechos.
Ese acto, según María Corina Machado, marcó un símbolo de resistencia: “Una joven que decidió servir, actuar, ser ejemplo. Y hoy, presa como está, se ha crecido aún más”.
Actualmente, María Oropeza permanece detenida, sin juicio ni debido proceso transparente, según denuncias de organizaciones como Foro Penal, que la incluye en su listado actualizado de 807 presos políticos en Venezuela, entre ellos 712 hombres, 95 mujeres y 4 adolescentes. La ONG denuncia una práctica de “puerta giratoria” por parte del gobierno venezolano: por cada liberación, se producen nuevos arrestos.