Fundaescolar debe responder por contratación de docentes

-

- Publicidad -

La diputada Rosa Oropeza, presidenta de la Comisión Técnica permanente de Educación, Cultura y Deportes del CLEL, dijo que “la Fundación Escolar del estado Lara debe responder por la contratación de dos docentes que actualmente cumplen su labor en Unidad Educativa Estadal Pablo Canela”.

Oropeza explicó “fueron llamados a comparecer los directivos de Fundaescolar para que expliquen en qué se basa la institución para negarle la contratación a estas docentes que desde febrero vienen desempeñando su cargo, lo que presuntamente constituiría una irregularidad, por cuanto una de estas profesionales ingresó por un traslado y la otra se desempeña en el nivel de educación inicial y tampoco ha sido absorbida por el ente estadal, lo que ha conllevado a que los directivos de las Instituciones donde prestan sus servicios realicen actividades de autogestión para poder pagarle su sueldo a estas profesoras”.

- Publicidad -

Resaltó la parlamentaria que la Fundación Escolar del estado Lara ha esgrimido como argumento para solventar esta situación la “falta de presupuesto” por lo que enfatizó, “si no tienen los recursos no deben hacer los traslados, ya que los más afectados son los niños y niñas que se quedan sin su derecho a la educación”, finalizó.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -