En la Zona Norte se cansaron de la mala vialidad

-

- Publicidad -

Ayer la vía al sector El Trapiche y la Intercomunal Barquisimeto – Tamaca, amanecieron completamente cerradas, choferes de las diferentes rutas de rapiditos que circulan por la zona y habitantes de las comunidades afectadas, decidieron exigir a los gobernantes locales, la rehabilitación urgente de las vías, que lucen enormes cráteres, huecos y en algunas zonas el asfaltado brilla por su ausencia.

Carreteras que con las lluvias se han convertido en una verdadera trampa para los conductores, la gran mayoría se han quedado varados dentro de uno de los huecos de grandes dimensiones y profundidades que ya no pueden ser ocultados por la gerencia municipal.

- Publicidad -

Más de 15 mil vehículos transitan por esta vía diariamente, en una parroquia en la cual se contabilizan más de 265 comunidades como lo es la Cují – Tamaca.

El Plan «Asfalto Parejo» no ha llegado a esta zona, donde el deterioro vial es ya insoportable para quienes utilizan estas vías de acceso a sectores como Yucatán, Rastrojito, Cordero, El Trapiche, La Nonavana, todos pertenecientes al municipio Iribarren y olvidados por los gobiernos de turno.

«Estamos cansados y los carros se nos están acabando cada día más gracias a las troneras que tiene la vía. Se nos parte el tren delantero, las mesetas del carro y se nos desajustan los vehículos, nuestro medio de sustento y de llevar la comida a la casa».

Destacó que la pelea política por parte de la Alcaldía y la Gobernación se ha agravado el problema, pues no se aprueban los recursos de forma rápida y expedita para lograr la solución vial que tanto esperan las comunidades del norte.

«El gobernador colocó unas vallas que anunciaban una rehabilitación completa de la vía y aún no tiene los recursos, la alcaldesa por acá no se ha aparecido y ese ente es el encargado de la vialidad. Estamos cansados de la ineficiencia oficial».

No hay resguardo

A ello se le suma la inseguridad que se vive en la parroquia, donde el patrullaje es prácticamente nulo y no existe ningún resguardo de las autoridades policiales. Choferes de las líneas San Rafael y Cooperativa Unidos del Norte, relataron cómo a diario son víctimas de secuestros y robos por parte de pandillas organizadas.

«A diario estamos expuestos a la inseguridad y trabajamos con miedo, angustiados porque podemos ser víctimas del hampa».

Los 140 transportistas del sector, además de los piratas, están dispuestos a acudir a todos los organismos, entre ellos el Consejo Legislativo para lograr que sus peticiones sean escuchadas y tomadas en cuenta. Destacaron que no están apoyando a ninguna tolda o partido político, sólo desean como ciudadanos que son, que sus necesidades sean escuchadas y solventadas.

Fotos: Daniel Arrieta

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | GEMA anuncia su IV Edición: Un espacio para la inspiración y el crecimiento profesional en 2025 #4Jul

Gema, el evento anual que reúne a los profesionales más destacados de la región, ha celebrado su acostumbrada preventa para anunciar las novedades de su cuarta edición en 2025. El encuentro, que se perfila como una plataforma clave para el desarrollo profesional, promete 12 conferencias de alto nivel y un enfoque especial en la tecnología y el liderazgo.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -