Capriles inicia gira por Chile y Perú

-

- Publicidad -

El opositor venezolano Henrique Capriles inicia el jueves una gira por Chile, donde esperaba reunirse con el presidente Sebastián Piñera, mientras que el gobierno de Venezuela criticó el viaje, que incluye un posterior paso por Perú.  

Aunque el excandidato a la presidencia de Venezuela no había solicitado una reunión con el presidente Piñera, éste inicialmente se mostró abierto a recibirlo.

- Publicidad -

«Capriles viene a Chile esta semana, no me ha pedido entrevista y nosotros tenemos relaciones con el pueblo venezolano a través del Gobierno venezolano, pero si él pide una entrevista yo me voy a reunir», dijo el Piñera en una entrevista la noche del martes con el canal TVN.

“Buenos días, vamos llegando a nuestro hermano país de Chile, vaya un abrazo grande a todos los venezolanos que viven en esta tierra… Tal como lo anunciamos traemos a Chile un mensaje de la mayoría del pueblo venezolano que representamos, gracias Chile por recibirnos!” tuiteo el gobernador de Miranda a su llegada a la capital chilena.

La candidata socialista y favorita para adjudicarse la elección de noviembre, Michelle Bachelet, descartó por su lado reunirse con Capriles.

«Yo no voy a juntarme con él, porque mi agenda no me lo permite. Yo entiendo que va a venir un par de días y yo no puedo porque estoy con temas de agenda», dijo Bachelet este miércoles, luego de un acto público.

«En política internacional debe existir la diplomacia y nuestra candidata demócrata y estadista no puede reunirse con un excandidato derrotado, antidemocrático y golpista», había criticado antes de conocer la decisión de Bachelet, el senador izquierdista Alejandro Navarro.

Capriles iniciará su visita a Santiago con un encuentro con dirigentes de la Democracia Cristiana (DC), que en Chile forma parte de la oposición política, donde es aliada del Partido Socialista, el Radical Social Demócrata y del Partido por la Democracia, todos de centro-izquierda.

Con miras a las elecciones presidenciales de noviembre, el bloque opositor ha integrado también al Partido Comunista y el Movimiento Amplio al Socialismo (MAS), en apoyo a Bachelet.

El viernes, en tanto, Capriles sostendrá reuniones con el presidente del Senado Jorge Pizarro, junto a los senadores de la Democracia Cristiana (DC) Patricio Walker, Eduardo Frei, y del Partido Socialista Fulvio Rossi, confirmó a la AFP una fuente del Senado chileno.

El encuentro se producirá en la sede del Congreso en Santiago, donde además Capriles dará una conferencia de prensa, agregó la fuente.

Posteriormente, está previsto un encuentro con la comunidad venezolana.

El sábado, Capriles continuará su gira con una visita a Perú, donde se reuniría con parlamentarios de ese país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Argentina niega cualquier negociación con Maduro sobre salida de asilados en su embajada #7May

El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, aseguró este miércoles que no existió ningún tipo de negociación con Nicolás Maduro para lograr la salida de los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de 400 días refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -