Consolidan Actívate Barquisimeto

-

- Publicidad -

 

Con el norte de lograr que Barquisimeto sea una ciudad con una mayor calidad de vida para sus habitantes, la ONG Barquisimeto Actívate dirigirá sus esfuerzos hacia lograr la aprobación de los recursos necesarios para obras como la canalización de la quebrada La Ruezga.

- Publicidad -

Sobella Mejías, presidenta de la organización sin fines de lucro, señaló que lo primero será recolectar las firmas necesarias para impulsar, ante la Asamblea Nacional, la aprobación de un crédito adicional que permita la adecuación de la obra, en sus 35 kilómetros de longitud.

«Como se sabe, no hay un presupuesto por la Alcaldía o el Gobierno regional, ya que se trata de una obra muy costosa. Por ello, nosotros los barquisimetanos debemos convertirnos en intermediarios para que nuestros diputados impulsen esa solicitud», dijo.

La activista recuerda que Barquisimeto se ha caracterizado por contar con diversas obras icónicas como el Obelisco, construida en 1952, en el marco de los 400 años de la ciudad; así como la Catedral Metropolitana, que cuenta con un único diseño arquitectónico; y la Basílica menor de Santa Rosa, archiconocida casa de la patrona de los larenses, la Divina Pastora. «En cuarenta años la ciudad cumplirá quinientos años de existencia y para esa fecha debemos trabajar en una obra», comenta Mejías.

La presentación de la organización se llevó a cabo en un acto que contó con la participación de cientos de activistas.

La creación de Barquisimeto Activa obedece a la consolidación del trabajo realizado en las comunidades, mediante la facilitación de talleres educativos y formativos, jornadas de atención médica y realización de propuestas en positivo para la ciudad. «No es limitarnos a criticar sino trabajar en positivo».

Además de Mejías, la directiva de la Actívate Barquisimeto está conformada por los periodistas José Ángel Ocanto (vicepresidente) y Mirla Alayon, y el dirigente político Macario González. Otras personalidades inscritas son Edgar Urbáez, Iván Brito, Nancy Hernández, Ananías Peraza, Soley Zambrano, Roberto Sánchez, Eblin Atencio, Aníbal Palacios, Jhotani Medina, Antonio Menuto, Gelly Del Moral, Juan José Peralta, Ericka Camacho, Gladys Suárez y Miguel Peña.

Las oficinas de la ong estarán ubicadas en la planta baja del Centro Comercial El Recreo. Quienes deseen participar pueden contactar a través del correo [email protected] y el teléfono 0416-6316597 y pronto se abrirá un portal web.

Hora decisiva

Por su parte, Macario González saludó la idea de crear una nueva organización para continuar con la responsabilidad que ha asumido para trabajar por el bien de la ciudad, vigilando que Barquisimeto tome la senda hacia el desarrollo.

Expresó que aceptó la invitación a trabajar «porque esta es una hora decisiva para la Venezuela que vivimos, donde se habla de un modelo participativo y democrático, pero que como hemos conocido se trata de un régimen que busca arrinconar a la sociedad venezolana en todos los sentidos».

Foto: Daniel Arrieta

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -