Venezuela participa en Sesión de la Unesco

-

- Publicidad -

Con la participación de 116 países, entre ellos Venezuela, y con más de 800 delegados, se dio inicio este lunes a la 8va Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán.

Un boletín de prensa del Centro de la Diversidad Cultural, reseñó que durante el acto de apertura de la reunión, el Ministro de Cultura y Turismo de ese país, Abulfaz Garayev, destacó la importancia del patrimonio cultural inmaterial de Azerbaiyán, así como la necesidad de estrechar lazos de amistad con distintas regiones del mundo.

- Publicidad -

Esta sesión coincide con el décimo aniversario de la promulgación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada el 17 de octubre de 2003, y en la que se reconocen como patrimonio inmaterial aquellas expresiones culturales que a pesar de no poseer un formato físico representen la cosmovisión y tradiciones de los pueblos.

Benito Irady, director del Centro de la Diversidad Cultural, durante su intervención en representación de Venezuela, hizo referencia directa a los aspectos relacionados con la evaluación y auditoría de los 10 años de la Convención, señalando como un acierto la existencia del Órgano Subsidiario y la responsabilidad que tienen los países miembros de integrar su talento humano a recursos económicos destinados a los procesos de evaluación de las candidaturas a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Cécile Duvelle, Secretaria del Comité Intergubernamental de Unesco, realizó una detallada exposición del amplio temario que será motivo de debate hasta este sábado 7 de diciembre, y destacó la manera como se han iniciado los preparativos de ajustes a la estructura general de la organización que recibirá donaciones de países como Noruega y Japón, que favorecerán las capacidades extra presupuestarias del organismo.
Durante el miércoles 4 y el jueves 5, se recibirán las recomendaciones del Órgano Subsidiario que ha evaluado 31 expedientes de solicitud.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#DatoIMP | Mapache: adaptable y astuto

‌Originario de América, su distribución abarca desde el sur de Canadá hasta Panamá, incluyendo gran parte de Estados Unidos y México. Su notable capacidad de adaptación le ha permitido prosperar en diversos hábitats, desde bosques y zonas ribereñas hasta áreas urbanas.
- Publicidad -
- Publicidad -