Grupos cristianos pusieron a gozar a la gente: Serenata deleitó a la patrona y sus devotos

-

- Publicidad -

Cinco grupos cristianos de distintos sectores de Barquisimeto ofrecieron anoche una serenata de alabanza a la Divina Pastora en la sede del Ambulatorio Santa Rosa, ubicado frente a la plaza y en diagonal al santuario.

El padre Rafael Chávez, párroco de Santa Rosa abrió el concierto con un repertorio de canciones que desde el comienzo hasta el final puso a bailar, orar y gozar a los presentes, quienes emocionados coreaban los temas. Entre canciones el sacerdote elevó oraciones y la gente entró en una atmósfera de reflexión.

- Publicidad -

Luego el Grupo Getsemaní, de la Iglesia Sagrada Familia, del barrio San Francisco, al oeste de la ciudad, animó a la gente con canciones de mucho ritmo como Alabemos a Dios y Joven Proclama Conmigo, una especie de merengue que se ha convertido en himno de los movimientos cristianos juveniles y que el público se gozó de principio a fin.

El concierto inició a las 8:00 de la noche y se extendió un poco más de las 11:00 de la noche. El tercer grupo en alabar al Padre Supremo y cantarle a la Virgen fue Pedro José y su Música, luego el turno fue para Pasión Espiritual de la parroquia Consolación. También se presentó el Ministerio de Música Prueba de Fe, de la parroquia San Pedro.

El concierto transcurrió entre reflexiones, oraciones y bailes.

El público se mantuvo masivo hasta el final de la jornada, se observaban rostros contentos frente a la tarima, en la plaza y el resto de los alrededores.

Fabián Fawcett, presidente de la Corporación de Turismo de Barquisimeto (Cortubar) quien resaltó que este año la serenata a la Divina Pastora será netamente cristiana.

“Anteriormente la serenata a la virgen la ofrecían grupos comerciales, pero para esta procesión el clero en pleno nos pidió que fueran grupos cristianos lo que tocaran las canciones y a nosotros nos pareció una fascinante idea, por eso estamos apoyando al padre Rafael Chávez en la organización de la serenata.

Fawcett resaltó que antes se hacía una inversión trayendo grupos comerciales que cobraban una considerable cantidad de dinero. “Esta vez estamos ahorrando esos recursos y los estamos invirtiendo en la procesión de manera que cada vez sea mejor”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Deforestación en la Amazonía brasileña: 270 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastada #9May

La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó un alarmante 91 % durante el mes de abril, en comparación con marzo, alcanzando una superficie de 270 kilómetros cuadrados de vegetación nativa devastad
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -