Discuten supresión del Ministerio del Ambiente

-

- Publicidad -

La Comisión de Ambiente de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), realizó un conversatorio a fin de discutir la inquietud existente sobre la supresión del Ministerio del Ambiente, organismo que desde el pasado 2 de septiembre se fusionó con el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo.

El evento se llevó a cabo en el salón de conferencias Gudelio Delgado Núñez del Decanato de Administración y Contaduría.

- Publicidad -

Carelia Hidalgo, coordinadora de la representación organizadora y ponente, explicó que el Estado busca generar un modelo desarrollista social por encima de la ecología, lo cual tendría una serie de implicaciones negativas.

“El riesgo está en que dejes el ambiente en manos de aquellos que tienen el desarrollismo por delante, quienes poseen una visión de suplir las necesidades sociales por encima de las ecológicas. Incluso esto va en contra de la Ley Orgánica del Ambiente, en cuya disposición en gestión ambiental dice que no prevalecerá lo económico y social frente a lo ecológico”.

Agregó que estos cambios se promueven por las labores del Ministerio del Ambiente en la paralización de proyectos que ocasionen daños a la ecología; por tanto, con la supresión tendrán mayor posibilidad de ejecutar trabajos sin contar las restricciones del extinto organismo. Asimismo, detalló que existen implicaciones negativas por cuanto están paralizadas las permisologías ambientales.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

iRonCub3: El robot volador humanoide diseñado para salvar vidas en catástrofes #3Jul

Científicos del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) han completado la construcción del iRonCub3, un innovador robot volador con forma humanoide equipado con un jetpack. Su misión principal es asistir a humanos en desastres naturales como tsunamis, terremotos e incendios. Con cuatro motores a reacción, una estructura de titanio y materiales resistentes al calor, este robot de 70 kg puede volar y realizar maniobras precisas, representando un "gran avance" en operaciones de rescate.
- Publicidad -
- Publicidad -