Foro Penal Venezolano fue postulado al Nobel de la Paz

-

- Publicidad -

Un grupo de personalidades, incluyendo 36 diputados chilenos, académicos y representantes de otros parlamentos enviaron una carta al Comité Noruego del Nobel postulando formalmente al Foro Penal Venezolano al Premio Nobel de la Paz por su destacada labor brindando asistencia legal gratuita a víctimas de la violencia política.

La ONG, que inició labores con la defensa de las víctimas del 11 de abril del 2002, cuenta con 200 abogados independientes y más de 1500 activistas pro DDHH en varias ciudades del territorio nacional y ha jugado un importante rol en la defensa de los detenidos durante las protestas generalizadas de 2014 y meses posteriores.

- Publicidad -

El diario chileno El Mercurio reseña que los parlamentarios de la nación sureña que secundan la postulación criticaron los atropellos a los DDHH y las situaciones irregulares a las que han sometido a miembros de la ONG. Por ejemplo la detención del abogado Marcelo Crovato desde abril del año pasado y el acoso del gobierno venezolano a sus directivos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

#PulsoEmpresarial “Tiffany va contigo”: El Hotel Tiffany celebra 20 años como ícono turístico en Barquisimeto #8May

Con una trayectoria marcada por la excelencia, el compromiso humano y la innovación constante, el Hotel Tiffany celebra su vigésimo aniversario como un referente turístico en la región centro-occidental de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Click Dominical | Continuidad y Cambio: El Legado de los últimos Cinco Papas #11May 

En la historia reciente de la Iglesia Católica, los últimos cinco papas han desempeñado roles cruciales, navegando por los desafíos del mundo moderno y dejando su propia marca distintiva en el liderazgo de la fe. Desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad, estos pontífices han abordado cuestiones teológicas, sociales y globales, dejando un legado diverso y significativo.
- Publicidad -
- Publicidad -