Conmemorarán 150 años de Ezequiel Bujanda

-

- Publicidad -

El alcalde José Barreras nombró una comisión especial para conmemorar los 150 años del natalicio del pensador cabudareño Ezequiel Bujanda. A ese respecto, Américo Cortez, cronista de Cabudare y coordinador de la referida comisión, señaló que los preparativos están bastante adelantados.

“Los actos centrales se realizarán el 25 de julio, fecha del nacimiento del poeta cabudareño, en donde además de la eucaristía con monseñor Antonio López Castillo, arzobispo de Barquisimeto y la Orquesta Sinfónica de Palavecino, ofrenda floral ante el busto del pensador que será develado en el parque Ezequiel Bujanda”, declaró Cortez adicionando que serán colocados cuatro bustos: uno en la Biblioteca Pública, otro en la decana escuela de Cabudare, el siguiente en el parque que lleva su nombre pero es conocido como plaza La Ceiba y el último en la ciudad de El Tocuyo. Igualmente habrá una sesión especial del Concejo Municipal, en donde se aspira sea un familiar del homenajeado.

- Publicidad -

También tienen previsto instalar dos placas en el edificio del Ateneo de Cabudare, lugar en donde existió la casa de natalicio del poeta en 1865. Realizará la Alcaldía dos concursos: uno de poesía y otro de carteleras escolares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Nueva fumata negra indica que el cónclave no ha elegido aún sustituto para Francisco #8May

El humo negro se pudo ver a las 11:51 de la mañana hora del Vaticano al término de la segunda y tercera votación para elegir al pontífice que dirigirá la Iglesia católica, con 1.400 millones de miembros en todo el mundo.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -