Vecinos de Bararida viven en zozobra por tanta inseguridad @Poliiribarren

-

- Publicidad -

Lamentable la situación de inseguridad que viven los vecinos de la urbanización Bararida, en donde los delincuentes han encontrado la forma de hurtar en las casas, metiéndose en horas de la madrugada y dejan sin nada las casas.

“Cheo no se aguanta la delincuencia en Bararida todos los días se meten en las casas a robar, fui víctimas me del hampa seguridad y presencia policial los robos son de madrugada”. Dijo la señora Hilda Roja.

- Publicidad -

A Hilda la dejaron sin lavadora, una escalera grande que tenía, ropa, radio, y unas pinturas, porque por suerte, solo llegaron al lavadero, sin llegar más allá del interior de la casa.

Aunque gracias a Dios no le hicieron nada, no es suficiente con agradecer el hecho de no haber sufrido algún daño físico, o por seguir con vida, lo cierto es que esto no debería suceder.

“De verdad los robo son a diario Los hombre andan por los techo, uno vive en zozobra en su propia casa (…) hemos denunciado y cuando se escuchan por los techo pero no llegan y fuimos a denunciar y nada, estamos desamparado”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | Habitantes de la urbanización El Parque piden una solución ante colapso de tubería en la zona #13May

Al menos una semana tiene un bote de agua que junto al deterioro del asfalto, ha generado preocupación entre los habitantes de la urbanización El Parque, ubicada en el este de Barquisimeto.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -