Supercomputadora china repite como la más rápida del mundo

-

- Publicidad -

una supercomputadora china encabeza por séptimo año consecutivo la lista de las computadoras más rápidas del mundo. Sin embargo, es la primera vez que la ganadora utiliza procesadores diseñados por completo en China, en lugar de tecnología estadounidense.

La victoria representa un hito para el desarrollo de supercomputadoras chinas y un mayor desgaste del dominio estadounidense en el campo.

- Publicidad -

La ganadora china del año pasado en la lista TOP500, que mantienen investigadores de Estados Unidos y Alemania, cayó al segundo puesto seguida por una computadora en el Laboratorio Nacional Oak Ridge del gobierno estadounidense en Tennessee.

Este año China también desplazó a Estados Unidos por primera vez como el país con más supercomputadoras en la lista. China cuenta con 167 sistemas y Estados Unidos con 165. Japón ocupó un distante tercer puesto con 29 unidades.

Las supercomputadoras son una de una serie de tecnologías que el gobernante Partido Comunista de China utiliza para desarrollo y han recibido mucho apoyo financiero. Se emplean para pronosticar el tiempo o diseñar armas nucleares, entre otras funciones específicas.

«Si consideramos que hace sólo 10 años China solo contaba con 28 sistemas en la lista, ninguno en los 30 puestos superiores, la nación ha llegado más lejos y más rápido que cualquier otro país en la historia de la supercomputación», dijeron los organizadores en un comunicado.

La lista de dispositivos más rápidos está comandada por Sunway TaihuLight, desarrollada en el Centro Nacional de Supercomputación en Wuxi, al oeste de Shanghái, según la TOP500. Fue desarrollada por el Centro de Investigación en Computación Paralela, Ingeniería y Tecnología de China y utilizó procesadores diseñados en su totalidad en China.

La TaihuLight tiene una capacidad de 93 petaflops, o un cuatrillón de cálculos por segundo, según la TOP500. El objetivo es que sea utilizada para ingeniería e investigación meteorológica, climática, ciencias biológicas, manufactura avanzada y análisis de datos.

Su velocidad máxima es de unas cinco veces la Tita de Oak Ridge, que utiliza tecnología Craz, NVIDIA y Opteron.

Otros países en posicionarse entre los primeros 10 de la TOP500 son Japón, Suiza, Alemania y Arabia Saudí.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Llega la lluvia y con ella las enfermedades: Claves para identificar y combatir dengue, influenza y COVID-19 #12Jun

Con la llegada del período de lluvias, también se incrementa la preocupación por el aumento de enfermedades como COVID-19, influenza y dengue. Para conocer más sobre estas patologías y cómo diferenciarlas, conversamos con el Dr. Jorge Adán, médico del Centro Integral Cooperativo de Salud de Cecosesola en Barquisimeto.
- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -