Carmelo Cortez aclara problemas de logística

-

- Publicidad -

Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), aclaró en un comunicado lo referente a inconvenientes logísticos que ha atravesado la selección masculina de mayores en su traslado e instalación para los Juegos Olímpicos de Río, la situación que atravesó el alero Luis Bethelmy en su regreso a Venezuela tras ser el último corte de la lista y el problema de visado de Anthony Pérez para su ingreso a Estados Unidos.

Cortez explicó que, en el caso de Bethelmy, “como todos los miembros que viajaron con la selección nacional absoluta, tenía un vuelo previsto desde Chicago a Río de Janeiro y, de allí, su retorno a Caracas. Al ser desafectado, el atleta no deseó ir a Rio y nosotros, entendiendo la situación, hicimos lo posible por conseguirle un boleto y lo encontramos para el sábado 30”.

- Publicidad -

La FVB “costeó el ticket y le informó a Bethelmy cuál sería su itinerario” pero Cortez desconoce “por cuál motivo se canceló la reserva y se produjo el mal rato que tuvo que pasar al presentarse en el aeropuerto”.

Sin embargo, Cortez, a su llegada a Caracas y al enterarse del impasse, dijo haber hecho “todas las gestiones para resolver el problema” y que “personas que trabajan con nosotros fueron a buscar a Luis al hotel, lo llevaron a cenar, se le dio dinero para un taxi y el tema se resolvió”.

Responsabilidades

Cortez aclaró que la boletería y conexiones aéreas durante la gira preparatoria no han estado bajo responsabilidad de la FVB. “El Ministerio del Deporte ha sido el ente encargado de organizar todos los vuelos. Los problemas que se han presentado, hemos tenido que resolverlos sobre la marcha”, especificó sobre el hecho de que, en todas las ocasiones, la delegación ha viajado separada y a través de distintas rutas.

“Por ejemplo, al entrenador Néstor García, al médico Juan Letizia y al jugador Gregory Vargas no les llegaron sus malestas a Chicago y nosotros tenemos gente tratando de solucionar el inconveniente para que sus equipajes sean enviados a Rio de Janeiro”, detalló.

Le gustaría haber podido coordinar vuelos con menos escalas. “Nosotros no estamos manejando los recursos provenientes de Mindeportes. Ellos pagan directamente a los concesionarios internacionales”.

Sobre el visado de Pérez, explicó que se había vencido el 31 de mayo y el jugador no lo había informado. “Hicimos un operativo de visado y él (Pérez) no estaba metido porque en ese momento estaba en Estados Unidos con los compromisos de su universidad”.

También reveló un problema con el personal multidisciplinario en Rio. “Lo usual es que a los equipos de baloncesto les aprueben siete credenciales, además de las 12 de los jugadores. Es decir, un total de 19. Son cinco jugadores en cancha y 14 sillas en banca”.

Sin embargo, las cuentas no dan. “Hasta el momento hemos recibido 17 y eso nos puede afectar seriamente. Ahora mismo no tienen credencial el asistente Daniel Seoane y el preparador físico Germán Andrín, esto sin contar con que el utilero Freddy Urdaneta, que tampoco tiene acceso a los partidos. No dudamos que las autoridades deportivas venezolanas harán lo que esté a su alcance para solucionar este inconveniente”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Una carta escrita a bordo del Titanic antes de hundirse se vende por casi 400.000 dólares en una subasta #26Abr

Una tarjeta escrita por uno de los sobrevivientes más conocidos del Titanic a bordo del barco, días antes de que se hundiera, se vendió por 300.000 libras esterlinas (399.000 dólares) en una subasta.
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -