Calderon pide a países consumidores de drogas que detengan el flujo de fondos al narcotráfico

-

- Publicidad -

El presidente mexicano Felipe Calderón pidió a los países consumidores de drogas que detengan el flujo de fondos al narcotráfico y exigió a las Naciones Unidas que promueva un debate en torno a formas alternativas para combatir ese flagelo.
Con tono inusualmente enérgico, Calderón dijo que «si los países desarrollados que consumen toneladas y toneladas de drogas no pueden o no quieren reducir su consumo, al menos que detengan el flujo exorbitante de dinero con el que consumidores financian la muerte de miles de jóvenes».
«Y si eso no se puede (lograr), es el momento de explorar alternativas diferentes al propósito de reducir el consumo», expresó Calderón en su discurso de despedida.
Agregó que había llegado el momento de que las Naciones Unidas «no solo participen en este análisis, sino de que encabecen un profundo debate internacional».
«Urjo, exijo a las Naciones Unidas que no solo participen sino encabecen una discusión a la altura del Siglo XXI», que explore «enfoques nuevos y eficaces».
«El balance debe examinar con honestidad cuáles pueden ser esas alternativas. Explorar específicamente alternativas regulatorias o de mercado, que nos permitan saber si son verdaderas alternativas», manifestó el mandatario mexicano, hablando horas antes que su colega de Guatemala Otto Pérez Molina, quien se prevé hablará de la necesidad de explorar la legalización de las drogas para quitar incentivos a los narcotraficantes.
Fue el último discurso que pronuncia Calderón ante la ONU, ya que en diciembre entregará la presidencia a su sucesor Enrique Peña Nieto.

Foto archivo

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno de Maduro responde a la declaración del G7 sobre las elecciones #15Jun

El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado la declaración de los líderes del G7, que incluye a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. En su comunicado, el G7 instó a las autoridades venezolanas a permitir la observación internacional en las elecciones presidenciales del 28 de julio y a respetar los derechos de la oposición.
- Publicidad -

Debes leer

En España la mayoría de los solicitantes de asilo son venezolanos #17Jun

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado este lunes un informe que revela que, la mayor parte de los solicitantes de asilo en España en lo que va de año procede de Venezuela y Colombia, con los venezolanos como principales beneficiarios por razones humanitarias, mientras que una mayoría de los colombianos vio rechazada sus solicitudes
- Publicidad -
- Publicidad -