Luis Vicente León: Para lograr el cambio se requiere de acciones inteligentes, no de sacrificios inútiles #10Oct

-

- Publicidad -

Entiendo y comparto el sentimiento de quienes exigen un cambio político. Pero ese deseo necesita acciones inteligentes, no sacrificios inútiles, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, al comentar a través de su cuenta en Instagram, que hasta los momentos las sanciones no han podido sacar al gobierno.

Considera que lo que ha demostrado la aplicación de sanciones generales a regímenes autoritarios, es que lejos de sacarlos del poder los apuntalan, mientras el impacto de las sanciones empeoran la situación que viven esos pueblos.

- Publicidad -

“Basta mirar la experiencia de Cuba, sancionado por varias décadas y la revolución aún ahí. Las primeras sanciones aplicadas en Korea del Norte fueron al abuelo del dictador actual, y el gobierno está ahí. Irán las recibió a la caída del Sha de Irán y ahí están. Sin ir tan lejos, las sanciones aplicadas a Venezuela: ¿qué cambio ha generado en la relación de poder político interno en estos 9 meses? No se trata de una crítica abstracta. Nadie está diciendo que está hecho con mala intención o que no hay que hacer nada y basta con quitarlas.

Pero es obvio que esa vía no resuelve el problema, sino lo empeora. Decir que aunque las sanciones no saquen al gobierno “es mejor sancionar que no hacer nada” parte de un error dramático. No es verdad que sea mejor castigar también al pueblo, sabiendo que no resuelves el problema, pero que si le empeoras su vida. Es pedir un sacrificio inútil y absurdo. Es una posición injusta e inaceptable, típica de quienes ven ese sacrifico desde afuera, sin que los afecte a ellos y a sus hijos.

Es una posición morbosa, que termina justificando que se castigue a un pueblo, ya suficientemente castigado, para tener al menos el fresquito de que algo pierden también los malos”.

Agrega que lo que no se dan cuenta es que ellos pierden mucho menos que el pueblo y el país y ganan en cambio más poder.

“Pero el segundo error es pensar que rechazar las sanciones significa pedir que no se haga nada. Claro que hay que hacer, pero se trata de articular internamente, fortalecer la capacidad de defender derechos adentro, fracturarlos y construir una oferta integral de garantías de poder, integridad y recursos al sector que realmente puede presionarlos a negociar una salida.

La alternativa a las sanciones no es la cobardía, que usualmente mira todo desde lejos. Es la valentía que exige luchar y negociar ahí, adentro”, aseguró el presidente de Datanálisis.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Audiencia Nacional de España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad #7May

La Audiencia Nacional de España ha admitido una querella formal contra los exfuncionarios venezolanos Luisa Ortega Díaz y Miguel Rodríguez Torres, ambos actualmente asilados en territorio español, por presuntos crímenes de lesa humanidad
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -