En Sanare la vialidad sigue a la espera

-

- Publicidad -

“Al fin, después de tanto tiempo, están arreglando esta calle y debió haber sido porque alguien de la alcaldía cayó en uno de los huecos y se le dañó el carro”, dijo uno de los comerciantes ubicados en la intersección de las calles Comercio, Sucre y Providencia.

En realidad el sector, por donde permanentemente hay un alto movimiento automotor, sobre todo de vehículos pesados, había llegado a un estado tal de intransitabilidad que algunos conductores buscaban vías alternas aunque más distantes para cruzar Sanare de este a oeste.

- Publicidad -

“Pero al paso que van esos trabajos terminarán el año próximo”, dijo otro comerciante del sector.
De acuerdo a lo que se conoció, la empresa socialista que adelanta la obra lleva tres semanas en el lugar y para este jueves apenas si estaba terminando de retirar lo que quedaba de la anterior capa asfáltica.

Quien sí llevaba tiempo exigiendo el acondicionamiento de la vía es la concejal Soledad Liscano, precupada por las demandas que la población le hacía para que intercediera ante el alcalde y se preocupara más por calles y avenidas de la ciudad.

Ella considera positivo que, al fin, se decidieran a reparar ese sector del centro de la capital municipal, pero al mismo tiempo cree que debe llevarse a cabo un operativo general para hacer lo mismo en otros donde el deterioro es evidente a simple vista, como lo constatan quienes, como conductores o pasajeros, a diario deben sortear los existentes numerosos huecos y zanjas de grandes proporciones.

Una de esas arterias es la avenida Jacinto Lara, otra de las principales que cruzan Sanare, durante mucho tiempo sin labor alguna de recuperación, ni siquiera tapando los enormes huecos que cada día se multiplican.

En esa zona el único que se ocupa de tapar algunos de los orificios es Diomar González, quien recoge asfalto ya usado o granzón y lles cubre recibiendo en recompensa las colaboraciones de conductores.

La situación es peor en la vía hacia el sector Rancho Grande, en el sur, a la que nunca le han echado una capa asfáltica y en especial cuando llueve no se puede transitar en vehículo ni caminando.

Quienes más padecen las consecuencias son los docentes, alumnos, padres y representantes de la escuelita de Rancho Grande.

La vía hacia Sabana Grande también continúa estando crítica, a pesar de que recientemente le echaron otra capa de granzón para cubrir el avanzado hundimiento que desde hace tiempo se registra en varios sitios y lo único que ha hecho el gobierno nacional es aplicar “pañitos calientes” pero no soluciones definitivas.

La parte alta de Sabana Grande también requiere atención en cuanto a vialidad, igual que al norte de la ciudad hacia donde sólo está en buenas condiciones el tramo que conduce hasta la residencia de la primera autoridad municipal de Andrés Eloy Blanco.

Los choferes de los colectivos de los Altos de Curigua son los que más sufren por el pésimo estado de esa vía.

Para la edil Liscano el que estén recuperando la calle Comercio es un buen indicio, aunque espera que esa disposición abarque al resto de la ciudad, no sólo el centro sino vías de acceso y las diferentes barriadas donde sus residentes también son venezolanos y tienen sus derechos.

Recordó que hasta hace algunos días cuadrillas del Ministerio de Tránsito Terrestre estaban acondicionando la carretera de entrada a la capital del municipio Andrés Eloy Blanco por el este, en las inmediaciones de los sectores El Seminario y El Jarillal, pero los mismos fueron supendidos.

En ese tramo se han registrado peligrosos deslizamientos de la carretera al punto de que existen sitios donde sólo queda un canal para el desplazamiento automotor y si no se continúa la construcción del muro de contención puede perderse todo lo que ya se ha hecho.
Además, más adelante se observan señales de otros hundimientos en tan importante arteria vial en los que los trabajos adelantados han sido incompletos por parte del ministerio de Transporte Terrestre, organismo que parece no tener control alguno sobre lo que hacen las empresas contratadas.

Hugo J. Boscán
Fotos: Luis Salazar

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

María Corina Machado exige la liberación de Biagio Pilieri tras ocho meses de detención #28Abr

La tarde de este lunes 28 de abril, María Corina Machado exigió la liberación inmediata del político Biagio Pilieri, quien cumple ocho meses detenido e incomunicado, según denunció el movimiento Vente Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -