Después del Acuerdo de la Mesa del Diálogo surgió la interrogante de si el Jefe de Estado estaría en condiciones de ordenar que se proceda a la liberación de los presos políticos y al regreso de los exiliados, porque todo indica que el gobierno de Nicolás Maduro reafirma cada día su carácter autoritario.
En el año 1959 el Pedagógico de Barquisimeto inicia su historia como institución de educación superior pionera de la educación en la región Centroccidental, la cual ha tenido en EL IMPULSO, su apoyo informativo en excelencia.
En el año 1983 fue creada la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, por lo cual pasa a formar parte junto a 8 instituciones de formación profesional para docentes de diferentes especialidades. Según la Ley de Educación vigente para esa fecha, la UPEL forma parte de manera “simbólica” como pionera y asesora del sector educación para el Gobierno nacional.
“Parte de la naturaleza humana es que no aprende la importancia de nada hasta que le arrebatan algo precioso de sus manos” (Malala Yousafzai)
Este ha sido el año en el que le han destruido más que en cualquier época de la historia lo grato de la existencia, las alegrías, los sueños y la esperanza a este pueblo harto de abusos, humillaciones y amarguras. El miedo todo lo envuelve, el desnivel acecha, cada paso dado está expuesto al atraco, al secuestro, a la matraca o a la muerte, sobre la patria escribe atroz historia la horrenda mano de la tiranía.
Esta noche es Nochebuena y mañana es Navidad. Recuerdo los días como hoy en el Barquisimeto de mi niñez y primera juventud. Desde temprano amanecía el rebullicio de los preparativos para la cena en familia, como ir a buscar el pavo que preparaban en casa y horneaban en la Panadería El Sol. Mamá llevaba a mi abuela a esa diligencia o iba ella sola, siempre impaciente abanicándose en el mecedor, hasta que pedía una carrera que le hacía Colmenares de la Línea San Juan, donde ya conocían sus prisas.