Pensamos tomarnos unos días de descanso y reflexión intelectual, hasta enero. Repensar los hechos y redefinir acciones forman parte cotidiana de las estrategias de lucha en situaciones como las que padecemos los venezolanos. Sin embargo, la agudeza de la crisis y la gravedad de los hechos, exigen continuar sin pausa en esta entrega semanal que consideramos pertinente en función del granito de arena que modestamente aportamos a la causa colectiva que nos anima como sociedad. En ese sentido, consideramos propicia la ocasión para colocar el acento sobre declaraciones públicas de algunas vocerías de la MUD, atacando a compañeros públicamente sin el más mínimo recato en momentos en que la situación exige prudencia y madurez a la hora de actuar de cara a la historia que estamos escribiendo…
"The americam dream” es un concepto histórico que ha regido a la idiosincrasia de los estadounidenses durante siglos.
El término se retrotrae a los siglos XVI y al XVII, cuando los pioneros ingleses persuadían a los ciudadanos de su país para que se trasladaran a las nuevas colonias británicas en América del Norte, las cuales se inspiraban en tres situaciones, siendo estos los ingredientes: Estados Unidos es una tierra llena de abundancia, es la tierra de las oportunidades y es la tierra del destino.